Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2017 · Sí, México era otro país. Para quienes no vivieron el temblor, o eran demasiado pequeños para recordar el fenómeno social que le siguió, la fecha del 19 de septiembre de 1985, puede ser apenas una oportunidad para practicar los protocolos básicos de seguridad en los simulacros obligados desde entonces. Para quienes vivimos esa mañana ...

  2. Parecía una mañana como cualquier otra en México ese jueves 19 de septiembre de 1985. Sin embargo, a las 07:17:47 horas, con epicentro en el océano Pacífico, se registraba el movimiento telúrico más destructor del que se tuviera memoria en nuestro país: el terremoto de 1985, con una magnitud de 8.1 grados en escala de Richter y una ...

  3. 18 de sept. de 2020 · El jueves 19 de septiembre de 1985, a las 7:17:49 de la mañana, se registró un terremoto en México de 8.1 con epicentro en Michoacán. El temblor del 85 es considerado el más destructivo en la ...

  4. 18 de sept. de 2022 · El temblor del 19 de septiembre de 1985 ha sido el más destructivo en ... Los inmuebles afectados ascendieron a dos mil 831 y el monto por los daños materiales que causó el terremoto del 19 de ...

  5. 19 de sept. de 2015 · En la mañana del 19 de septiembre de 1985, un terremoto de 8.1 grados Richter sacudió a la Ciudad de México, provocando el derrumbe de al menos 400 edificios y ocasionando la muerte de más de ...

  6. Más de tres décadas después, el 19 de septiembre de 2017 –justo en un aniversario más de aquel sismo de 1985–, a las 13 horas con 14 minutos, ocurrió un terremoto de 7.1 grados de magnitud, cuyo epicentro estuvo a 12 kilómetros de Axochiapan, Morelos, en los límites entre Morelos y Puebla y a 120 kilómetros de la Ciudad de México.

  7. 3 de mar. de 2020 · El terremoto de 1985 se suma a otros grandes sismos en la historia de Chile. En 1939, en las actuales regiones del Maule y Biobío se registraron 30.000 muertos, en 1960 se produjo en Valdivia un terremoto 9,5 grados Richter (el más potente desde que existe registro), luego en 1965 un sismo 7,4 tuvo su epicentro en La Ligua. En 2005 un ...