Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan sin Tierra. Rey de Inglaterra, perteneciente a la dinastía Plantagenet (Oxford, 1167 - Newark, Nottinghamshire, 1216). Era el quinto hijo de Enrique II, quien le dejó sin territorio en el reparto de la herencia (de ahí procede el sobrenombre que le puso su propio padre). Juan sin Tierra. Sin embargo, pronto se hizo con un patrimonio y ...

  2. En resumen, Juan I de Inglaterra fue un rey ambicioso y despiadado que tuvo un reinado marcado por conflictos y luchas por el poder. Sin embargo, su firma de la Carta Magna es un legado importante en la historia de la democracia y su reinado tuvo un impacto significativo en la evolución del sistema político y legal de Inglaterra.

  3. Juan ( 24 de diciembre de 1166 - 19 de octubre de 1216 ), también conocido como Juan sin Tierra (en anglonormando, Johan sans Terre; en inglés, John Lackland ), fue rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte. Perdió el Ducado de Normandía y gran parte de Aquitania ante Felipe II de Francia, lo que resultó en el colapso de la mayor parte ...

  4. Ricardo I de Inglaterra (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157- Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199), conocido como Ricardo Corazón de León (en francés Richard Cœur de Lion, en inglés Richard the Lionheart, en occitano Ricar Còr de Leon ), fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey ...

  5. 6 de nov. de 2012 · Curiosidades. Juan I de Inglaterra, hijo de rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania, se le apodó « Juan sin Tierra » debido la escasa herencia que recibió al ser el quinto hijo varón, apenas algunas tierras de escasa importancia. Nacido en 1166 llegó a reinar en Inglaterra sucediendo a su hermano Ricardo I de Inglaterra ...

  6. 31 de ene. de 2011 · Carta Magna de Inglaterra. La Carta Magna o Carta Magna Libertatum, es un documento legal inglés que se considera como un proyecto de Ley, aceptado por el Rey Juan I de Inglaterra (sucesor de Ricardo I) el 15 de junio de 1525, de los derechos de la Inglaterra medieval. Este documento generó un gran impacto ante la comunidad inglesa de la ...

  7. Juan de la Cierva fue un reconocido y muy importante ingeniero e inventor que está relacionado de forma estrecha con la invención del autogiro, que posteriormente sentaría las bases para la construcción del helicóptero como se conoce hoy en día.