Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de sept. de 2018 · Luxemburgo, que no escribió mucho sobre la «cuestión de la mujer», contribuyó ciertamente al hecho de que la mayoría de las interpretaciones del feminismo de Luxemburgo esté ligado a los episodios de su vida e intimidad. Éstos son, naturalmente, bastantes, temas cruciales, especialmente si consideramos que tradicionalmente la historiografía ha evitado hablar de las mujeres y sus ...

  2. 12 de jul. de 2023 · El feminismo según Rosa Luxemburgo. La frase «quienes no se mueven no notan sus cadenas» encapsula la perspectiva feminista de Luxemburgo. Para ella, el estancamiento y la inactividad son enemigos de la liberación. Consideraba que la opresión de las mujeres era una de las muchas formas de opresión presentes en la sociedad capitalista y ...

  3. Rosa Luxemburgo nació el 5 de marzo de 1871 en Zamosc, Polonia, entonces ocupada por el imperio zarista ruso. Fue asesinada el 15 de enero de 1919, a los 47 años. Recientemente se cumplieron 101 años de lo que hoy, a las claras, puede denominarse un femicidio político.

  4. 24 de jun. de 2017 · Trotsky, por su parte, escribió en junio de 1932 el texto Saquen sus manos de Rosa Luxemburgo, ... Alemania Feminismo Mujer Polonia Revolución Rusa Rosa LUxemburgo. Últimas Noticias.

  5. 24 de ago. de 2021 · Las frases de Rosa Luxemburgo más memorables. Estas son algunas de las reflexiones y frases más famosas e interesantes de la reconocida Rosa Luxemburgo. 1. Sin elecciones generales, sin libertad de prensa, sin libertad de expresión y reunión, sin la lucha libre de opiniones, la vida en todas las instituciones públicas se extingue, se ...

  6. 15 de abr. de 2024 · ISBN 978-987-48434-9-4. Fundación Rosa Luxemburgo. Buenos Aires. Argentina. Abril de 2024. Este libro es parte de un proceso aún abierto y ciertamente inacabado de reflexiones, debates e instancias de organización, resistencia e imaginación colectiva de mujeres, disidencias y feminismos, en torno a las crecientes conflictividades ...

  7. Aunado a ello, Rosa Luxemburgo fue una de las primeras mujeres que entro en la política y en las ciencias sociales abiertamente, manifestando su percepción de las cosas y lo que quería hacer a futuro para la sociedad, por lo mismo, aunque esta fuera inconsciente de ella, promovió el feminismo en su poca, dándole una importancia mas elevada al genero que para ese entonces estaba escondido ...