Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2017 · Thomas Hobbes: Filosofía moral y política. El pensamiento político y visión del mundo de Thomas Hobbes (1588-1679) es sorprendentemente original y sigue siendo notable en la política contemporánea. Su principal inquietud es el problema del orden social y político: cómo los seres humanos pueden vivir juntos en paz y evitar el peligro y ...

  2. Thomas Hobbes es conocido por su teoría del contrato social, la cual sostiene que los individuos acuerdan formar un gobierno para escapar del estado de naturaleza y garantizar su seguridad. Su trabajo ha dejado una huella duradera en el pensamiento político y continúa siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

  3. Hablar del Estado como forma de organizar a un país no era muy común por entonces. Maquiavelo había inaugurado, en cierta forma, esta tradición tan sólo unas décadas antes que Hobbes. Pero el filósofo inglés venía ahora no sólo a continuar este pensamiento moderno, sino a confirmar que el poder debía ser delegado en el Estado.

  4. Hablar del Estado como forma de organizar a una nación no era muy común para aquel entonces. En realidad, sus descripciones de la realidad de la época fueron muy feroces. ¿Por quién fue influenciado? La prolongada y fructífera obra, así como la ideología política de Thomas Hobbes, quedaron para la posteridad.

  5. a Thomas Hobbes se fundan en ignorantes prejuicios y opiniones ajenas sobre su obra y pocas de ellas se basan en el conocimiento de la misma, voy a ensayar aquí a reflexionar desde su propia obra, para lo cual he divi-dido este ensayo en seis apartados: 1. Los presupuestos filosóficos del pen-samiento político de Thomas Hobbes. 2.

  6. 7 de oct. de 2019 · El contrato social de Hobbes es un concepto fundamental en el que el filósofo se plantea la existencia del gobierno y cuál es la mejor forma de gobernar, que para él, sería absolutista, si bien, como hemos señalado, se tiñe de cierto liberalismo. Señalar, que el término “contrato social”, no es del filósofo inglés, sino que fue ...

  7. 16 de abr. de 2016 · El pensamiento iusnaturalista de Thomas Hobbes. Por Hernán Andrés Kruse.-. Hobbes dedica los capítulos XIV y XV de “Leviatán” para exponer su concepción del derecho natural racional. Al comienzo del capítulo XIV el filósofo brinda sus definiciones de “derecho natural”, “libertad” y “ley natural”. a) “El derecho natural ...