Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gráfico expresa la evolución anual de la frecuencia de uso de la palabra «famélico» en los últimos 500 años. Su implementación se basa en el análisis de la frecuencia de aparición del término «famélico» en las fuentes impresas digitalizadas del español publicadas desde el año 1500 hasta la actualidad.

  2. Famélico es sinónimo de hambriento, que es aquel que no ha ingerido alimentos en un tiempo considerable, y por ello se muestra débil y delgado. Puede calificarse de famélico tanto a un ser humano como a un animal: “El pobre hombre deambuló perdido por el bosque sin encontrar nada para comer. Cuando lo rescataron estaba famélico y ...

  3. Es conocido principalmente por: Stuffed and Starved: The Hidden battle for the World Food System (2008), en español: Obesos y famélicos. Gonzalo Pizarro, mientras tanto, pasando mil penurias regresó a Quito a los dos años de haber partido, con apenas decenas de famélicos y desnudos españoles, únicos sobrevivientes de la malhadada expedición.

  4. Que está excesivamente delgado a causa del hambre manos famélicas tenía un aspecto famélico el cadáver, enclenque, famélico, estaba atravesado en cruz sobre la vertiente derecha de la carretera Ejemplos Allí le esperaba el capitán con su sonrisa de perro famélico. es Un perro famélico de ojos tristes hurga en un tacho de basura. ar

  5. y lo que sí había entre Barcelona y la frontera eran decenas de miles de personas que huían a Francia. Los caminos y las carreteras estaban llenos de gente aterrorizada y famélica ». Además de haber sido sometido a otros tormentos, san Jenaro y sus seguidores fueron dados como comida a una manada famélica de osos y leones.

  6. famélico, ca. adj. Hambriento: el régimen le tiene famélico. Muy delgado: Rocinante era un caballo famélico. 'famélico' aparece también en las siguientes entradas: cojitranco. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'famélico' en el título: famélico/hambriento.

  7. Hurto famélico. El hurto famélico es la sustracción de productos de primera necesidad por un individuo sin emplear los medios de violencia física o moral, para satisfacer sus necesidades personales o familiares del momento. 1 En el derecho penal puede actuar como causa de justificación, dentro del estado de necesidad. 2 3 4 No todas las ...

  1. Otras búsquedas realizadas