Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2016 · El 3 de mayo en Madrid (1814). Francisco de Goya. Óleo sobre Tela. 266 cm x 375 cm. Museo del Prado. Madrid, España. Goya es uno de los más importantes precursores de la modernidad. Su concepción de las cosas, básicamente la necesidad de un lenguaje plástico que exprese mucho más que un ideal de belleza, está un siglo adelantada.

  2. El 2 de mayo de 1808 en Madrid o "La lucha con los mamelucos". 1814. Óleo sobre lienzo, 268,5 x 347,5 cm. Sala 064. Finalizada la guerra de la Independencia en 1813, el regreso a España de Fernando VII se había conocido desde diciembre de ese mismo año, por el tratado de Valençay, así como su consiguiente entrada en Madrid. A principios ...

  3. El 3 de mayo de 1808 goya. El 3 de mayo de 1808 en Madrid, o “Los fusilamientos” | Goya | Finalizada la guerra de la Independencia en 1813, el regreso a España de Fernando VII se había conocido desde diciembre de 1813, por el tratado de Valençay, así como su consiguiente entrada. en Madrid. A principios de febrero la cuestión era ...

  4. El 3 de mayo en Madrid o ''Los fusilamientos''. 1875. Aguafuerte, Aguatinta sobre papel continuo, 321 x 540 mm. Esta estampa, tirada en el siglo XX, copia la pintura de Goya conservada en el Museo del Prado, P00749. En origen, la lámina se grabó como parte de la colección El Grabador al Aguafuerte, siendo esta la estampa número 12 del ...

  5. 26 de jul. de 2022 · Candela Vizcaíno. Pintado en 1814, Los fusilamientos del 3 de mayo narra los hechos bélicos ocurridos en Madrid durante el 3 de mayo de 1808 en la órbita de la Guerra de Independencia. Tiene como compañera La carga de los mamelucos que retrata lo acontecido un día antes. Es una de las pinturas más importantes del genial Francisco de Goya ...

  6. El 3 de mayo en Madrid (también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del tres de mayo ) es un cuadro del pintor aragonés Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España). La intención de Goya al elaborarlo era plasmar la lucha del pueblo español ...

  7. El 3 de mayo en Madrid o "Los fusilamientos". Óleo sobre lienzo, 1814. Goya y Lucientes, Francisco de. Número de catálogo. HF05772. Autor. Lacoste y Borde, José -Fotógrafo y editor- (Autor de la obra original: Goya y Lucientes, Francisco de) Título. El 3 de mayo en Madrid o "Los fusilamientos".