Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Zorrilla fue un importante y reconocido escritor de nacionalidad española considerado como el principal representante de la corriente del romanticismo medievalizante y legendario que plasmó sus vivencias en cada una de sus obras. Biografía de José Zorrilla. Muerte. Vida personal de José Zorrilla. Estilo. Características físicas ...

  2. Biografía. José Zorrilla nació en Valladolid el 21 de febrero de 1817. Sus padres fueron don José Nicomedes Zorrilla Caballero, Relator de la Cancillería, y doña Nicomedes Moral. El futuro poeta contaba seis años cuando su padre fue nombrado gobernador de Burgos, adonde se trasladó con la familia. El Relator era absolutista ferviente y ...

  3. José Zorrilla vivió una vida llena de altibajos y experiencias que se reflejaron en su poesía. Desde joven mostró un gran talento para la escritura, pero también sufrió muchas tragedias personales, como la muerte prematura de su esposa y de dos de sus hijos. Principales obras poéticas de José Zorrilla

  4. Obras de José Zorrilla. Nueva edición corregida y la sola reconocida por el autor, con su biografía por Ildefonso de Ovejas. París: Baudry, Librería Europea, 1852, 3 vols. Obras completas de don José Zorrilla , corregidas y anotadas por su autor. Edición monumental y la única que contiene muchas producciones inéditas, además de ...

  5. José Zorrilla José Zorrilla nació el 21 de febrero en Valladolid, España. Padres Hijo de Jose Zorrilla Caballero y de Nicomedes Moral. No tuvo ni hermanos ni hijos. La familia se mudó a Burgos, donde su padre fue gobernador, y posteriormente a Sevilla y Madrid.

  6. José Zorrilla. Académicode número. Valladolid, 1817-Madrid, 1893. Tomó posesión el 31 de mayo de 1885 con el discurso en verso titulado Autobiografía y autorretrato poéticos. Le respondió, en nombre de la corporación, Leopoldo Augusto de Cueto, marqués de Valmar. La sesión estuvo presidida por el rey Alfonso xii y la familia real.

  7. Zorrilla, José. 978-84-376-0213-4. "Don Juan Tenorio", el drama romántico por excelencia, es una de las pocas obras que han tenido y siguen teniendo una vida auténticamente popular. Difícil sería encontrar un español que no sepa recitar de memoria alguno de sus versos. El drama, que repite el viejo tema de Don Juan, ha adquirido una...