Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Estados generales (en francés: États généraux) en la Francia del Antiguo Régimen, eran asambleas convocadas por el rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de los llamados tres estamentos: el clero que conformaba el Primer Estado, la nobleza que constituía el Segundo Estado 1 y los representantes de las ciudades ...

  2. Ignacio Zaragoza se atrincheró en los fuertes de Loreto y Guadalupe, con un ejército mal armado, pero determinado a detener al invasor y defender la soberanía nacional con sus vidas, además de contar con la participación fundamental de las distintas comunidades indígenas de la región, quienes a apunta de machete enfrentaron a los franceses; lucha conjunta, valiente y decidida que llevo ...

  3. Los Estados Generales de 1789 fueron los únicos Estados Generales de Francia convocados con posterioridad a 1614 y los últimos del antiguo régimen de Francia. Se desarrollaron en Versalles, donde residía el rey Luis XVI, en las afueras de París. Se trató de una asamblea general extraordinaria convocada por el rey para encontrar una ...

  4. Páginas en la categoría «Militares franceses de la Primera Guerra Mundial». Categorías: Militares de la Primera Guerra Mundial. Franceses de la Primera Guerra Mundial. Militares de Francia del siglo XX. Militares de Francia por guerra.

  5. 30 de mar. de 2021 · Los generales franceses consideran que tienen más o menos una década para adaptarse. Los grupos lo abarcan todo, desde la escasez de municiones hasta la resiliencia de la sociedad, ...

  6. 13 de sept. de 2018 · Cultura de Francia. Francia permite la libertad religiosa y es un estado laico. Aproximadamente la mitad de su población profesa la religión católica y el resto de los habitantes profesa otras religiones, como la musulmana y la judía. Su idioma oficial es el francés, y es hablado por la mayoría de la población.

  7. Los franceses regresarían al siguiente año, con lo que se libró una segunda batalla en Puebla en la que se enfrentaron 35 000 franceses contra 29 000 mexicanos (defensa que duró 62 días) y lograrían avanzar hasta Ciudad de México, lo que permitió establecer el Segundo Imperio mexicano .