Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jun. de 2011 · Marsilio Ficino (1433–99) combined elements drawn from different philosophical, religious, and literary traditions to become one of the most famous philosophers of the Italian Renaissance. Ficino’s writings, however, are difficult, and there is no single work of his that attained canonical status once the historiography of Western philosophy was set on its modern footing in the eighteenth ...

  2. Marsilio Ficino fue un filósofo y humanista italiano del siglo XV que revolucionó la teología y la medicina de la época. Nacido en Figline Valdarno en 1433, Ficino estudió griego, latín y filosofía en Florencia antes de convertirse en el principal traductor de los textos de Platón y otros filósofos griegos.

  3. Marsilio Ficino. Marsilio Ficino (Figline Valdarno, 1433 - Careggi, 1499) fue un filósofo italiano del Renacimiento y uno de los principales exponentes del neoplatonismo del siglo XV. Muy activo en el ambiente cultural de su época, sobre todo en Florencia y en la corte de los Médici, fue un autor prolífico y refinado, que se interesó ...

  4. Marsilio Ficino (born October 19, 1433, Figline, republic of Florence [Italy]—died October 1, 1499, Careggi, near Florence) was an Italian philosopher, theologian, and linguist whose translations and commentaries on the writings of Plato and other classical Greek authors generated the Florentine Platonist Renaissance that influenced European thought for two centuries.

  5. Vida y Biografía de Marsilio Ficino. (Figline, de hoy Italia, 1433 - Florencia, 1499) Filósofo y humanista italiano. Estudió en Florencia y Pisa, interesándose singularmente por el heleno y el hebreo. El acompañamiento del mecenas florentino Cosme de Médicis el Viejo (artífice del poder de los Médicis sobre la localidad) le dejó abrir ...

  6. Marsilio Ficino, uno de los filósofos más influyentes del Renacimiento, dejó un legado filosófico significativo a través de sus obras. Algunas de sus principales obras incluyen: «De Vita»: Este tratado filosófico aborda la importancia de vivir una vida virtuosa y en armonía con la naturaleza.