Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo 1665 del Código Civil. Código Civil. La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias. art 1665 cc. El artículo 1665 del Código Civil español marca la definición de sociedad civil. Código Civil.

  2. Código Civil. El acto por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos se llama testamento. art 667 cc. El artículo 667 del Código Civil español hace referencia a la definición de testamento como el acto que sirve para que una persona disponga de sus bienes para después de su muerte.

  3. Artículo 1668 del Código Civil. Código Civil. Es nulo el contrato de sociedad, siempre que se aporten bienes inmuebles, si no se hace un inventario de ellos, firmado por las partes, que deberá unirse a la escritura. art 1668 cc. Código Civil.

  4. A este Art. le acompaña el Art. 81 del Reglamento del Registro Mercantil (en adelante RRM) el cual concreta que permite la inscripción a todas las sociedades civiles, tengan o no objeto mercantil, pero que no admite las sociedades que mantengan sus pactos en secreto, ya que como establece el Art. 1669 CC este tipo de sociedades no tendrán personalidad jurídica.

  5. Artículo 1767 del Código Civil. El depositario no puede servirse de la cosa depositada sin permiso expreso del depositante. En caso contrario, responderá de los daños y perjuicios. art 1767 cc. LIBRO IV. DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS.

  6. 21 de jun. de 2019 · L’articolo 1667 c.c. non è invocabile nel caso di non integrale esecuzione dell’opera. Infatti, secondo l’orientamento prevalente, la garanzia prevista ex articolo 1667 c.c. rappresenta un’ipotesi di responsabilità contrattuale per inadempimento speciale rispetto a quella generale ex articolo 1453 c.c. e 1455 c.c.

  7. 19 de sept. de 2015 · ARTICULO 1667.-. Contenido. El contrato debe contener: a) la individualización de los bienes objeto del contrato. En caso de no resultar posible tal individualización a la fecha de la celebración del fideicomiso, debe constar la descripción de los requisitos y características que deben reunir los bienes; b) la determinación del modo en ...