Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poco a poco, el género musical logró imponerse entre las masas y se mezcló además con varios tipos de música como el blues y el jazz. A inicios de los años 50 , el término pop era muy relacionado con el rock and roll y a partir de los años 60 , se marcó una clara diferencia entre ambos estilos.

  2. El synth pop (en español pop sintetizado), es un género musical derivado de la música electrónica, combinada especialmente con la música disco, la new wave y el pop también toma prestado elementos del rock progresivo y el art rock.

  3. Synth pop: un género que renace. Si bien nunca apagó el switch, el synth pop descansó brevemente y le cedió la plataforma a otros géneros. Sus características primigenias siguen ahí, pero camufladas o fusionadas con cualquier escena o estilo musical que sepa mezclar el folclor digital de las cajas de ritmo, los sintetizadores y las luces ...

  4. 15 de oct. de 2023 · 15 de octubre de 2023 por Juan Carlos Reina. La música pop es un género musical que se caracteriza por ser pegajoso y fácil de escuchar, con melodías simples y letras que abordan temas cotidianos. Surgió en la década de 1950 y ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los gustos y tendencias de cada época.

  5. 1 de ago. de 2020 · Al igual que la mayoría de los subgéneros de la música electrónica surgidos en Europa, el synth pop hunde sus raíces entre Alemania y el Reino Unido, países donde se empezó a cultivar influido por las diversas corrientes del electro norteamericano y por otras menos afines como el rock progresivo, el dance y como no, el new wave. Su ...

  6. 23 de feb. de 2022 · El dream pop (o pop de ensueño) deriva del indie rock y el rock alternativo, y vio la luz en 1980 en las tierras del Reino Unido, con una mezcla de elementos de la psicodelia, el synthpop, post-punk, synth pop, indie pop y noise pop. Es un género con diversidad de estilos y texturas sonoras. Características. El dream pop le hace mucho honor ...

  7. En resumen, el auge del pop en las décadas de los 50 y 60 fue un fenómeno cultural sin precedentes. Este género musical innovador y enérgico dejó una huella imborrable en la historia de la música, influenciando a generaciones posteriores y demostrando que la música pop no solo es entretenimiento, sino también una forma de expresión y conexión emocional.