Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gripe española, llamada algunas veces la "dama española", recibió este nombre equivocado debido, en parte, a la censura de guerra. Tanto las fuerzas aliadas como las del Comando Central habían sufrido grandes pérdidas por causa de la gripe española, pero las partes en guerra restringían la información para que no llegara al enemigo, ya que podría utilizarla con provecho.

  2. 4 de mar. de 2020 · Dónde se originó la gripe española. En cualquier caso, aún hoy se desconoce el origen geográfico de la pandemia. Las dos teorías más valoradas, el foco de Kansas el 4 de marzo de 1918 y la gripe «china». Ya que se sabe que en la provincia de Shanxi del país asiático, en 1917 irrumpió una enfermedad respiratoria que podría haber ...

  3. Los médicos que han elaborado “La gripe de 1918” apuntan que coexistieron varios focos difusores de la infección. Por España se extendía a través de dos vías que iban de norte a sur: la primera vía seguía el recorrido del ferrocarril que llevó la enfermedad por Cataluña y Andalucía. La segunda vía siguió el trayecto del tren ...

  4. 28 de may. de 2022 · Fue la pandemia más mortal del siglo XX y una de las peores de la historia. BBC Mundo te cuenta qué cosas cambiaron en la vida cotidiana de las personas tras la epidemia de influenza de 1918.

  5. Tras la gripe española, y la Primera Guerra Mundial, llegaron los felices años 1920. "La población que consiguió sobrevivir entró en una fase de euforia en todos los sentidos, incluido el ...

  6. Las siguientes son algunas de las consecuencias derivadas de la pandemia de gripe de 1918: Mortalidad semanal en Nueva York, Londres, París y Berlín durante la epidemia de gripe española (se expresa como una tasa anual por mil). Según estimaciones actuales, la gripe española acabó con la vida de entre 50 y 100 millones de personas.

  7. La gripe española, llamada algunas veces la "dama española", recibió este nombre equivocado debido, en parte, a la censura de guerra. Tanto las fuerzas aliadas como las del Comando Central habían sufrido grandes pérdidas por causa de la gripe española, pero las partes en guerra restringían la información para que no llegara al enemigo, ya que podría utilizarla con provecho.