Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde el punto de vista técnico, el canal de Panamá es uno de los mayores logros de la ingeniería moderna. Del Atlántico al Pacífico mide 80 kilómetros de largo; tiene una profundidad de 12,8 metros en el Atlántico y de 13,7 metros en el Pacífico; el ancho es de 91 a 300 metros.

  2. ast.wikipedia.org › wiki › PanamáPanamá - Wikipedia

    visitpanama.com…. La República de Panamá ye un país d' América Central, allugáu ente Costa Rica y Colombia, el Mar Caribe y l' Océanu Pacíficu . Nél afáyase la Canal de Panamá canal interoceánica que facilita la comunicación ente l' océanu Pacíficu y l' Atlánticu.

  3. Panamá estuvo representado de nuevo por Constantino Arosemena y Tomás Arias, ahora acompañados por Carlos A. Mendoza, Nicanor de Obarrio y Antonio Zubieta. Las reuniones se desarrollaron en el barco Canadá, de dicho país. No hubo acuerdo entre los representantes y Rafael Reyes regresó a los Estados Unidos. Véase también

  4. Panamá la Vieja o Panamá Viejo es el nombre que recibe el sitio arqueológico donde estuvo ubicada la ciudad de Panamá desde su fundación en 1519, hasta 1671. Su primer nombre fue Nuestra Señora de la Asunción de Panamá. La ciudad fue trasladada a una nueva ubicación, unos diez kilómetros al suroeste, al quedar destruida tras un ataque ...

  5. Bella Vista (Panamá) /  8.9875, -79.5239. Bella Vista es un corregimiento que pertenece al conjunto urbano de la ciudad de Panamá, Distrito Capital. Fue fundado mediante el Decreto Alcaldicio No. 12 del 12 de junio de 1930. Limita al norte con Bethania y Pueblo Nuevo; al sur, con la Bahía de Panamá; al este, con San Francisco y al oeste ...

  6. La provincia de Panamá está situada en la costa del océano Pacífico, en la ribera este del Canal de Panamá. Se caracteriza por sus tierras bajas, si bien al noreste la bordea la cordillera de San Blas, ubicándose allí los lugares más altos de la provincia, el cerro Jefe (1007 m). Dicha cordillera la separa de la comarca de Guna Yala. 9 .

  7. La Universidad de Panamá (UP) es una universidad estatal de Panamá y una de las principales del país. Fundada en 1935, actualmente cuenta con 228 edificios en diversas partes del país para atender, según datos de 2019, una población de 73 203 estudiantes, 1 apenas más de 4756 docentes 2 y tres mil administrativos.

  1. Otras búsquedas realizadas