Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Beerseba se menciona doce veces en sentido idiomático para indicar los extremos norte y sur de Israel, “desde Dan hasta Beerseba” (2Sa 24:2; 1Re 4:25). Este tipo de frase servía para hablar de Israel en su totalidad y unidad.

  2. Es una de las ciudades más antiguas del país, existente ya en la época bíblica; actualmente es la mayor población israelí en el desierto del Néguev y capital del Distrito Meridional. Cerca se encuentra Tell Beerseba, uno de los tres tells considerados en 2005 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte de la denominación ...

  3. Beerseba, una antigua ciudad situada sólo unas millas al norte del desierto de Negev, fue la frontera sur de Israel. La frase "desde Dan hasta Beerseba" indica toda la tierra de Israel ( Josué 20:1; 1ra de Samuel 3:20, etc.). La antigua ciudad de Beerseba fue ocupada ya desde el IV milenio a.C., pero parece que el más antiguo asentamiento en ...

  4. Beerseba ocupa un espacio señalado en la Biblia, eminentemente gracias a su conexión con la narración de los patriarcas del pueblo de Israel. Abraham habitó en Beerseba, donde tenía derecho a entrar al agua después de haber hecho un pacto con el rey filisteo de Gerar (Génesis 21:22-32).

  5. 4 de feb. de 2016 · Desde principios de año, ofrece una subvención equivalente durante tres años al 20% del sueldo de los empleados contratados en Beerseba. La población sumará 100.000 habitantes en la próxima década, según la alcaldía. El desarrollo de Beerseba reforzará un sector que en Israel ya cuenta con 250 empresas, locales y extranjeras.

  6. 29 de ene. de 2013 · Beerseba, ciudad bíblica de las colinas. Al sur de Israel y a poco más de cien kilómetros de la capital Tel Aviv, encontramos la localidad de Beerseba. Beerseba tiene el honor de ser, no sólo una de las ciudades más antiguas del país, sino también de poseer una historia que data de la época bíblica. Capital del Distrito Meridional ...

  7. Desde Dan hasta Beerseba es una frase bíblica utilizada nueve veces [1] en la Biblia Hebrea para referirse a las zonas pobladas de las tribus de Israel, entre Dan en el norte y Beerseba en el sur. El término contribuyó a la posición que fue utilizada por los políticos británicos durante las negociaciones del Mandato Británico de Palestina después de la Primera Guerra Mundial.