Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La caída de Constantinopla en el año 1453 fue un evento histórico de gran magnitud que cambió el curso de la historia. Las causas de su caída fueron multifactoriales, pero destacan la superioridad militar y tecnológica de los otomanos. Las consecuencias de este evento se hicieron sentir en toda Europa y Oriente Medio, y su legado perdura ...

  2. 30 de ene. de 2024 · De 527 a 1453, la sede del Patriarcado Ecuménico fue Hagia Sophia, una catedral en Constantinopla. Después de la conquista de Constantinopla por el Imperio Otomano en el siglo XV, Hagia Sophia se convirtió en una mezquita, un lugar de culto islámico, y sigue siéndolo hoy. El Patriarcado Ecuménico tiene ahora su sede en otro lugar de ...

  3. Concilio de Constantinopla I. Melecio de Antioquía, Gregorio Nacianceno y Nectario de Constantinopla. Arrianismo, macedonianismo, apolinarismo. El Primer Concilio de Constantinopla se celebró entre mayo y julio de 381, está considerado el II de los siete primeros concilios ecuménicos por la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, las ...

  4. Balduíno I foi un aliado da casa real inglesa dos Plantagenet, que combateu ao lado de Ricardo I contra Filipe II de Francia [ 3]. Durante a Cuarta Cruzada, que foi promovida polo papa Inocencio III en 1198, Balduíno participou na instalación do prolatino Aleixo IV Anxo como emperador de Constantinopla en 1203.

  5. Su crónica comienza con la predicación de la cruzada (1198) y comprende la descripción de los asedios de Zadar en 1202 y de Constantinopla en 1204. Probablemente, Robert volvió a Francia en 1205, pero la crónica prosigue en forma sintética hasta 1216. Obras. Robert de Clari, La Conquête de Constantinople (1924) edición de Philippe Lauer

  6. 23 de ene. de 2018 · La caída de Constantinopla en 1453 fue un acontecimiento histórico que marcó el fin del Imperio Bizantino y el ascenso del Imperio Otomano. En esta página, podrás conocer los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias de este asedio que cambió el curso de la historia mundial. También podrás explorar otros temas relacionados con la historia medieval, como los ninjas, la guerra de ...

  7. 9 de abr. de 2013 · Definición. Construida en el siglo VII a.C, la antigua ciudad de Bizancio demostró ser muy valiosa tanto para griegos como para romanos. Debido a su ubicación en la orilla europea del Estrecho del Bósforo, el emperador Constantino comprendió su importancia estratégica y, tras la reunificación del Imperio en el 324 d.C., fundó allí su ...