Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estos son los 3 aportes importantes de Jung a la psicología moderna: 1. División de la psique. Antes de que se hicieran mundialmente famosas las ideas de Jung, la psique era un concepto abstracto que muchos asociaban con el ¡alma! humana y otros con los procesos de la mente. Precisamente, Jung avaló la teoría de que se trataba de los ...

  2. Primeros años de Carl Gustav Jung. Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en Kesswil, Suiza, hijo de un ministro protestante. A los cuatro años, la familia se mudó a Basilea. Cuando tenía seis años, Carl fue a la escuela del pueblo en Klein-Huningen. Su padre también comenzó a enseñarle latín en este momento.

  3. Biografía de Carl Jung. Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en Kesswil, Suiza. Estudió medicina en la Universidad de Basilea y luego se especializó en psiquiatría. Durante su formación, tuvo una fuerte influencia de Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis.

  4. 16 de feb. de 2023 · Carl Gustav Jung. [Fotografía]. Recuperado de www.logosconsulting.com. Desarrolló la teoría de la psicología analítica, que se centra en el estudio de los procesos inconscientes. Propuso la existencia de patrones universales en el inconsciente humano llamados arquetipos. Creyó que el objetivo final de la psicología analítica es lograr ...

  5. 22 de ene. de 2021 · Carl Gustav Jung murió a los 85 años, en 1961, dejando un gran legado para la psicología y la corriente psicoanalítica. Jung empieza su vida profesional en el centro psiquiátrico más importante del momento, la Clínica Universitaria Burgöhlzli, dirigida a la sazón por Eugen Bleuler , creador de la noción de esquizofrenia y un facilitador del psicoanálisis durante esos años.

  6. Carl Gustav Jung (Suiza, 1875-1961) Fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda. Se le relaciona a menudo con Sigmund Freud, de quien fuera ...

  7. C. G. Jung. De los puntos tratados por Jung en la conferencia de 1923 he escogido cuatro, vinculados con componentes estructurales de la educación escolar: (1) Cómo hablarle al aprendiz, (2) Qué decirle, (3) Cómo concebirlo y (4) Cómo entender la función del educador. Cómo hablarle al aprendiz.