Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diócesis (en latín: diœcēsis, διοίκησις dioíkēsis ' administración ') era la denominación de una de las divisiones administrativas del Imperio romano tardío, a partir de la tetrarquía. Formaba un nivel de gobierno intermedio, agrupando diversas provincias. Cada diócesis se gobernaba por un vicarius ("vicario") subordinado al ...

  2. La caída del Imperio romano puede hacer referencia a: La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma). La caída del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (en el año 1453, con la Caída de ...

  3. Imperio carolingio (814) Carlomagno (en latín, Carolus [ Karolus] Magnus; 2 de abril de 742, 747 o 748- Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperium Nota 1 desde 800 hasta su muerte.

  4. El Coliseo o Anfiteatro Flavio (en latín Colosseum, en italiano Colosseo) 1 es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I. Está ubicado en el este del Foro Romano, y fue el más grande de los que se construyeron en el Imperio romano. Conocido originalmente como Anfiteatro Flavio ( Amphitheatrum Flavium) pasa a ser ...

  5. La caída del Imperio romano es un concepto historiográfico que hace referencia al fin del Imperio romano de Occidente, cuyo último emperador efectivo, Rómulo Augústulo, fue depuesto en 476 por el caudillo hérulo Odoacro, empleado al servicio de Roma . La caída del Imperio romano, a menudo unida a la idea de su «decadencia», es una de ...

  6. Escocia durante el Imperio romano se refiere al periodo protohistórico durante el cual el Imperio romano interactuó con la zona correspondiente a Escocia, que era conocida por ellos como Caledonia. Las legiones romanas llegaron alrededor del año 71, después de haber conquistado las tribus celtas de Britania ( Inglaterra y Gales ) durante los tres decenios anteriores.

  7. Alto Imperio romano. Alto Imperio es el nombre con el que usualmente se conoce la primera mitad del periodo histórico que cubre el Imperio romano, y que comprende su auge, en plena expansión del modo de producción esclavista y de todas las expresiones de la civilización clásica, bajo el sistema de gobierno denominado Principado tal como lo ...