Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2020 · La locura misma. Desiderius Erasmo , el gran escritor y filósofo de la Europa medieval del siglo XVI, creó el personaje de Folly , la hija de los grandes dioses Plutus y Youth. En el ensayo, The Praise of Folly , se presenta con un discurso improvisado, afirmando su audaz confianza. Amamantado por los dioses, la embriaguez y la ignorancia, y ...

  2. Encomio de la Moría 12 o Elogio de la locura . Declamación de Erasmo de Rotterdam 13 . Habla la Estulticia [1] Sé muy bien lo que dice dela gente, pues no se me oculta la mala fama que tengo, aun entre los más Pero yo soy la única,sí, que, cuando quiero, hago reír a losdioses y hombres. Y prueba

  3. parece querer convencer al mundo de que la Insensatez, la Estulticia o la Locura son el origen de todas las bondades, diversiones y deleites que el ser humano disfruta. Acompañadas de la ebriedad, la adulación, la pereza o la ignorancia, reclama sus méritos con desfachatez y gracia, en un discurso impregnado de ironía.

  4. 2016 •. El artículo indaga si la experiencia de la vacuidad está presente en el Elogio a la locura (Stultitiae Laus) de Erasmo de Rotterdam; tal vivencia, derivada del rechazo a las posturas convencionales de la sociedad y la denuncia del inapropiado testimonio de religiosos y clérigos, sustenta la antesala de un posicionamiento individual ...

  5. El Elogio de la Locura es una genial ocurrencia de un perfecto conocedor de las lenguas y de la cultura de la Antigüedad, escrita de acuerdo con cánones estéticos propios de una civilización desaparecida 1.000 años antes, y difundida con pasión, rapidez y éxito entre grupos de intelectuales que compartían con el autor esos mismos gustos ...

  6. el 1536, fu´e toda su vida amante de la liber-tad, de la independencia, de la cultura, de la paz. Suficientes pruebas di´o de ello. Con-serv´o una profunda amistad con Tom´as Mo-ro y Juan Fisher, y precisamente, al prime-ro dedic´o el MwrÐan ènk¸uioc , Moriae Enco-mium; en lat´ın, Stultitiae laus; en castellano, Elogio de la necedad.

  7. Conocida es la comedia que escribió Aristófanes con este título, donde se caricaturiza a Pluto, dios de la riqueza, y se analiza su supuesta injusticia en el reparto de bienes. 5 Ovidio, en Metamorf., VI, 333-4, habla de la flotante y errabunda isla de Delos, asilo de Latona, amante de Júpiter: Erratica Delos -orantem accepit tum cum levis insula nabat.

  1. Otras búsquedas realizadas