Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Thomas Hobbes fue un filósofo político inglés, nacido en 1588 y fallecido en 1679, conocido por sus ideas sobre la naturaleza humana y la organización política. Hobbes vivió en una época de gran convulsión política en Inglaterra, marcada por la Guerra Civil y la posterior Restauración.

  2. Thomas Hobbes (/ h ɒ b z / HOBZ; 5 April 1588 – 4 December 1679) was an English philosopher. Hobbes is best known for his 1651 book Leviathan , in which he expounds an influential formulation of social contract theory. [4]

  3. Thomas Hobbes nació el 5 de abril de 1588 en Westport. Familia Hijo de Thomas Hobbes, vicario de Charlton y Westport, que tras involucrarse en una pelea con el clero local tuvo que abandonar Londres, dejando a la familia al cuidado de su hermano mayor, un rico fabricante de guantes.

  4. Thomas Hobbes: materialismo filosófico y filosofía política. Filósofo político inglés, Thomas Hobbes fue un teórico del Estado, pero también trabajó en otros campos como las matemáticas o la física. Su filosofía es la doctrina materialista del siglo XVII, aunque su fama se debe principalmente a sus teorías políticas y sociales.

  5. 27 Thomas Hobbes, Elementos del derecho natural citado por Hans Kelsen (1993a: 77). 28 En este mismo sentido señala Bobbio que "aunque [Hobbes] es un positivista para sus tiempos, es todavía un iusnaturalista en relación al positivismo estricto" (Bobbio, 1993: 59) por eso "Hobbes pertenece realmente al movimiento iusnaturalista y es realmente el iniciador del positivismo jurídico" (Bobbio ...

  6. Thomas Hobbes nació en 1588 en Malmesbury, en el proceso de transición entre la caída del sistema medieval y el comienzo del Renacimiento. Esta transformación se caracterizó por el paso de lo teológico, la fe y la creencia a la razón, a la ciencia y al estudio racional de la naturaleza.

  7. Thomas Hobbes. Nombre completo: Thomas Hobbes fue un filósofo inglés muy controversial y recordado, principalmente, por ser uno de los precursores de la ideología política moderna. Fundó la hipótesis contractual, y su obra se considera el quiebre entre la Edad Media y el inicio de la Modernidad. Ocupación: Filósofo, escritor.

  1. Otras búsquedas realizadas