Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presidencia de Guadalupe Victoria enfrentó un pronunciamiento, dado a conocer el 27 de diciembre de 1827 por José María Montaño, que exigía el cumplimiento de la constitución de 1824, en contra de la existencia de las sociedades secretas y la expulsión de Joel R Poinsett del país; el vicepresidente Nicolas Bravo secundó el levantamiento que fue sofocado por Vicente Guerrero.

  2. Durante el gobierno de Guadalupe Victoria se lograron establecer lazos diplomáticos con varios países, entre estos el Reino Unido de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América, que envío a Joel Roberts Poinsett, quien el 12 de julio de 1825 es oficialmente presentado como representante (ministro) del país del norte para lograr acuerdos de amistad y comercio entre ambas naciones.

  3. Guadalupe Victoria, cuyo nombre real era José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, nació el 29 de septiembre de 1786 en Tamazula, Durango. Desde joven, demostró una gran inteligencia y pasión por el estudio, lo que lo llevó a ingresar al Seminario de Durango para estudiar teología.

  4. Qué hizo Guadalupe Victoria como presidente de México Guadalupe Victoria nació el 29 de septiembre de 1786 y, en realidad, su nombre verdadero era José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix .

  5. www.senado.gob.mx › 65 › gaceta_del_senadoGaceta del Senado

    190 Aniversario de Guadalupe Victoria como Primer Presidente de México. 10 de Octubre. El 2 de octubre de 1824, Guadalupe Victoria fue declarado primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el período 1825-1829, sin embargo asumió el cargo de Presidente interino el 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1825, ya que su período ...

  6. 17 de oct. de 2020 · Durante su mandato, Victoria creó el Distrito Federal y ahí estableció los Poderes de la Nación. También fundó la Tesorería General de la Nación. Declaró la abolición de la esclavitud. Apagó el intento de conspiración del religioso Joaquín Arenas (quien intentaba que el dominio colonial volviera al país).

  7. Vicente Ramón Guerrero Saldaña, recordado como Vicente Guerrero, nació el 10 de agosto de 1782 en el barrio de Los Zapateros de las Cuatro Esquinas en Tixtla, Guerrero. Sus padres fueron doña María Guadalupe Saldaña y don Juan Pedro Guerrero –la influencia de este último sería decisiva pues llegó a desempeñarse como asistente de armero.

  1. Otras búsquedas realizadas