Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Tras más de una década de conflicto, el 27 de septiembre de 1821, se firmó el Acta de Independencia de México, marcando la culminación del movimiento insurgente. Este documento declaró formalmente la independencia de México de España y sentó las bases para la creación de un nuevo país.

  2. Hace 2 días · El Primer Imperio Mexicano fue un periodo de la historia de México que duró desde 1821 hasta 1823. Durante este tiempo, el país estuvo bajo el gobierno de Agustín de Iturbide, quien se autoproclamó emperador de México. Sin embargo, antes de que Iturbide asumiera el poder, hubo un periodo de regencias que tuvo lugar entre 1821 y 1822.

  3. 8 de may. de 2024 · Luego de varios años de lucha, se proclamó el Plan de Iguala en base a las tres garantías: independencia, unión y religión. Así fue como el Ejército Trigarante el 27 de septiembre de 1821 entró en la Ciudad de México, un día después se firmaría el Acta de Independencia.

  4. Hace 4 días · Hace más de 200 años los representantes de la provincia de Buenos Aires gestaron una norma de avanzada en toda América Latina. Se trata de la Ley Electoral, aprobada el 14 de agosto de 1821 durante el gobierno de Martín Rodríguez por impulso de su ministro de Gobierno, Bernardino Rivadavia.

  5. 10 de may. de 2024 · De manera general, las Leyes de Reforma se consideran un conjunto de leyes promulgadas entre 1855 y 1863, es decir, desde el gobierno de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort hasta Benito Juárez. También, de manera general, el objetivo principal de estas leyes era la separación de la iglesia y el Estado.

  6. 8 de may. de 2024 · Versión estenográfica. 200 años. Conmemoración. Bicentenario de la Independencia de Chiapas de la Corona Española, 1821-2021 Acto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Chiapas. Presidencia de la República | 28 de agosto de 2021

  7. Hace 3 días · El 5 de junio de 1821, el capitán general José de la Serna, anunció a los limeños que abandonaba la capital, dejando al entonces general realista José de La Mar con una fuerza que se refugió en el Callao, al amparo de la fortaleza del Real Felipe. Salió de la ciudad con todo su ejército el 6 de julio, para asentar su gobierno en el Cuzco