Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Surgió, no lo olvidemos, de las entrañas del pueblo y de las distintas regiones del país, porque después del asesinato del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez empezaron a llegar a Coahuila revolucionarios de todas partes. Recuérdese el día 26 de marzo de 1913, en la Hacienda de Guadalupe, Coahuila, se firmó el ...

  2. 10 de may. de 2024 · Es célebre el encuentro del 26 de marzo de ese deshonroso año de 1913 en la hacienda de Guadalupe, cuando jefes y oficiales del nuevo ejército aprobaron el plan que lleva ese nombre para derrocar al tirano Victoriano Huerta y restablecer la legalidad democrática.

  3. 7 de may. de 2024 · Para cumplir este mandato, se determinó que el nuevo ejército se constituyera con gente del pueblo, y fue así como en la memorable Hacienda de Guadalupe, de Ramos Arizpe, Coahuila, el 26 de marzo de 1913, acudieron al llamado de la democracia hombres valerosos que firmaron en consenso el Plan de Guadalupe, en el que se nombró a ...

  4. Hace 4 horas · 20 de marzo de 2003-18 de diciembre de 2011 [ 1] [ 2] (8 años, 8 meses y 29 días) Lugar. Irak. Casus belli. Estados Unidos acusa a Irak de poseer armas de destrucción masiva, de colaborar con el terrorismo y, en menor grado, de estar tras (o ser cómplice) de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Resultado.

  5. Hace 2 días · ocultar. Fallecidos en 2024: Enero • Febrero • Marzo • Abril • Mayo • Junio • Julio • Agosto • Septiembre • Octubre • Noviembre • Diciembre. A continuación se listan los fallecimientos más destacados que tuvieron lugar durante mayo de 2024 en el mundo.

  6. Hace 1 día · Estaba internada en terapia intensiva con una infección pulmonar. Tenía 94 años. Nora Cortiñas, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo (DyN/Archivo). El país y los derechos humanos suman una gran pérdida con la muerte de Nora Cortiñas, “Norita”, como la conocían todos a la emblemática titular de Madres de Plaza de Mayo ...

  7. Hace 5 días · El 26 de mayo es una fecha que conmemora dos eventos significativos en la historia de la educación y la literatura. Ambos acontecimientos nos recuerdan la importancia de la educación y la literatura como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más consciente, crítica y culturalmente rica.