Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Entre los principales líderes trigarantes destacaron Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo, José Joaquín de Herrera, Vicente Filisola, Antonio López de ...

  2. Hace 2 días · De acuerdo al comunicado de prensa, esta actividad académica se llevará a cabo el miércoles 19 de junio de 2024 a las 17:00 h (tiempo del centro de México) en el formato híbrido: presencial, en la sede del instituto, ubicado en Plaza del Carmen 27, San Ángel, CP. 01000, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México; y transmitido en directo por Facebook (/inehrm.fanpage) y en YouTube ...

  3. 6 de jun. de 2024 · Por el reverso presenta la imagen del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, liderada por Agustín de Iturbide el 27 de septiembre de 1821 y la leyenda ‘Bicentenario, consumación de la Independencia’.

  4. Hace 1 día · Foro Sombras y retratos del consumador. 200 años de la muerte de Agustín de Iturbide Participan - Cristian Gómez Álvarez - Gustavo Pérez Rodríguez - Eduardo Adán Orozco Piñón Modera ...

    • 126 min
    • 233
    • Canal INEHRM
  5. 12 de jun. de 2024 · Es cierto que el 27 de septiembre de 1821 cabalgaban al frente de las tropas triunfantes el general Agustín de Iturbide y sus subordinados, los militares realistas, y que muy atrás venían los liberales encabezados por Vicente Guerrero, quienes ni siquiera firmaron al día siguiente el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.

  6. 6 de jun. de 2024 · Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide. El 10 de enero de 1821 Guerrero recibió de Iturbide una invitación para conferenciar sobre la Independencia; se reunieron en Acatempan y el jefe ...

    • 1 min
    • 57
    • megoforo
  7. Hace 2 días · El foro organizado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, se realizará en formato híbrido el 19 de junio de 2024. Luego, al haber aceptado la propuesta independentista de las élites novohispanas liberales y conservadores, rebeldes y realistas, criollas y españolas, su conducta como primer monarca mexicano causó decepción entre sus contemporáneos.