Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · Machado no solo representó el modernismo, sino que como parte de la Generación del 98, marcó su propia línea de creación poética. Nacido el 26 de julio de 1875 en Sevilla, Antonio Machado ...

  2. 19 de may. de 2024 · Si eres amante de la poesía española, seguramente conoces a Antonio Machado, uno de los grandes exponentes de este género literario. En este artículo, te presentamos algunas curiosidades sorprendentes sobre la vida y obra de este poeta español. La calle de la Feria en Sevilla y la familia de Antonio Machado.

  3. 8 de may. de 2024 · Antonio Machado, uno de los poetas más emblemáticos de la literatura española del siglo XX, ha dejado una huella indeleble en el panorama poético gracias a su profunda reflexión sobre el alma humana, la identidad española y el paisaje.

  4. 8 de may. de 2024 · Fue el poeta más joven de la Generación del 98′. Su poesía de raíces modernistas, giró hacia un simbolismo intimista, con tintes románticos, que en su etapa más madura practicó una poesía de un fuerte compromiso social, a la vez que bebía de la sabiduría popular ancestral.

  5. 7 de may. de 2024 · 13 poemas de amor de Antonio Machado. Por si necesitáis inspiración para preparar una dedicatoria de lo más especial en vuestra boda, hemos recopilado 12 poemas de amor de Antonio Machado, uno de nuestros escritores más universales. Una selección que, sí o sí, os encantará.

    • Anna Llopis
  6. Hace 6 días · La poesía de Machado evolucionó para superar el Modernismo inicial. Hacia 1914, el Modernismo se dio por terminado, aunque su huella se mantuvo en la literatura. Los nuevos poetas eliminaron los elementos ornamentales y se adentraron en un lenguaje más sencillo y personal. Juan Ramón Jiménez fue el mayor innovador de la lírica española ...

  7. 21 de may. de 2024 · Etapas de Antonio Machado. “Soledades, galerías y otros poemas” (1903), su primer libro de poemas. Expresa el amor, el paso del tiempo, la conciencia de la muerte, Dios…. Poesía simbolista: la tarde, el camino, el río, un árbol son símbolos de realidades profundas, de estados de ánimo o de obsesiones íntimas.

  1. Otras búsquedas realizadas