Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · metaphysics. Signature. Baruch ( de) Spinoza [b] (24 November 1632 – 21 February 1677), also known under his Latinized pen name Benedictus de Spinoza, was a Dutch philosopher of Portuguese-Jewish origin. As a forerunner of the Age of Enlightenment, Spinoza significantly influenced modern biblical criticism, 17th-century rationalism ...

  2. 11 de may. de 2024 · Baruch Spinoza (Ámsterdam, 24 de noviembre de 1632-La Haya, 21 de febrero de 1677) fue un filósofo neerlandés de origen sefardí. También se le conoce como Baruj, Bento, Benito, Benedicto o Benedictus (de) Spinoza o Espinosa , según las distintas traducciones de su nombre basadas en las hipótesis sobre su origen.

  3. Hace 1 día · Es más, para seguir escribiendo sobre estas ideas, decidió cambiarse el nombre a Benedictus de Spinoza, siendo Benedictus la versión latina de Baruj, que significa “bendito”.

  4. Hace 5 días · A pesar de este suceso, que podría haberlo sumido en una profunda desesperanza y resignación, Spinoza perseveró con sus motivaciones y proyectos filosóficos. Es más, para seguir escribiendo sobre estas ideas, decidió cambiarse el nombre a Benedictus de Spinoza, siendo Benedictus la versión latina de Baruj, que significa “bendito”.

  5. Hace 6 días · Benedictus (Baruch) de Spinoza. As the earliest polemics against his Tractatus Theologico-Politicus (1670) show, Spinoza’s contemporaries were well aware that his radical criticism owed much to the humanist philological tradition and to other philosophers. But the impact of this shocking book went far beyond anything previously written; its ...

  6. Hace 2 días · Resumen. El objetivo de este trabajo es explorar el concepto de filosofía tal como Spinoza lo entiende, para argumentar que el filósofo identifica el proyecto de la conquista del conocimiento verdadero y el de la conquista de la felicidad.

  7. 23 de may. de 2024 · Diez’s booklet Benedict Spinozas Life and Thought (Benedikt von Spinoza nach Leben und Lehren, 1783), published at the court of Dessau where the local ruler was an enthusiast for the Aufklärung and permitted an exceptionally liberal press regime for the time, was just an essay of fifty-six pages.