Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Sin embargo el gran adversario de Richelieu fue España, que cuando el cardenal subió al poder en 1624 era todavía la primera potencia del mundo, pero que veinte años después perdería la supremacía militar sobre Europa al ser vencida por los franceses en la batalla de Rocroy (1643).

  2. Hace 5 días · Armand-Jean du Plessis, cardinal et duc de Richelieu (born September 9, 1585, Richelieu, Poitou, France—died December 4, 1642, Paris) was the chief minister to King Louis XIII of France from 1624 to 1642. His major goals were the establishment of royal absolutism in France and the end of Spanish-Habsburg hegemony in Europe.

  3. Hace 1 día · El 7 de septiembre de 1640 se firmó el pacto de Ceret. Por parte catalana Francesc de Tamarit y Francesc de Vilaplana. Por parte de Francia el cardenal Richelieu. El pacto establecía que Cataluña recibiría apoyo militar de Francia, se separaba de la Monarquía Hispánica y quedaba constituida como república libre bajo la protección de ...

  4. 13 de may. de 2024 · Es decir: Luis XIII, rey de Francia y de Navarra, casado, sí, con la hermana del rey español pero no por eso menos inclinado a debilitar a su hermano político tanto como le fuera posible,...

  5. Hace 6 días · Aunque finalmente sufrió la indignidad en el 17 th Siglo de desmantelamiento por orden del cardenal Richelieu, preocupado por los poderosos señores de Boulogne. Dejado abandonado en su estado deteriorado y después de varios cambios de manos que no hicieron nada para mejorar su apariencia o funcionalidad, finalmente pasó a ser propiedad de un inglés a principios del siglo XIX. th Siglo.

  6. 14 de may. de 2024 · Richelieu: El malvado cardenal. Muy Interesante. El día en que Diego Rivera plasmó la lucha proletaria en el corazón del capitalismo. Andrea Fischer. Como encargo de la familia Ford, Diego Rivera se fue a vivir a Estados Unidos para pintar los Detroit Industry Murals. Nunca se imaginaron que sus obras serían todo menos un elogio al capitalismo.

  7. 21 de may. de 2024 · El contenido de esta obra del siglo XVII, pero que sin temor a errar puede aplicarse a los tiempos que se viven, es fruto del pensamiento y maduración de un hombre tan inteligente como ambicioso y dotado de todos los mimbres que el poder exigía y exige: Giulio Mazarino, conocido como el Cardenal Mazarino.

  1. Otras búsquedas realizadas