Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Las Abdicaciones de Bayona fueron una serie de renuncias al trono de España en 1808, en las que el rey Carlos IV y su hijo Fernando VII cedieron sus derechos a Napoleón Bonaparte, quien colocó a su hermano José Bonaparte como rey. Uno de los pocos momentos de la historia española en la que España perdió su autonomía fue a comienzos del ...

  2. Hace 22 horas · La derrota española en esta guerra subordinó a España a los intereses franceses, sobre todo desde el ascenso de Napoleón Bonaparte. Las alianzas con Francia llevaron a un conflicto con Gran Bretaña, celosa de su dominio marítimo. En la batalla de Trafalgar, España sufre una gran derrota, y Carlos IV pierde casi toda su flota.

  3. Hace 4 días · Carlos IV apartó del gobierno a los ilustrados y en 1792 confió el poder a Manuel Godoy. La ejecución de Luis XVI impulsó a Carlos IV a declarar la guerra a Francia en alianza con otras monarquías absolutas. La derrota de las tropas españolas y la Paz de Basilea subordinaron a España a los intereses franceses.

  4. Hace 3 días · Felipe V de borbón, también conocido como el Animoso, fue rey de España entre el 16 de noviembre de 1700 y el 9 de julio de 1746, año de su muerte. Fue el primer rey borbón de España, tras suceder a Carlos II, último monarca de la casa de los Austria.

  5. Hace 2 días · Carlos IV comenzó su reinado tras la muerte de su padre Carlos III, el 14 de diciembre de 1788, hasta el 19 de marzo de 1808. Reinó 20 años. El Motín de Aranjuez le obligó a abdicar en su hijo y heredero Fernando VII. Durante su reinado hubo 5 gobiernos con 6 Secretarios de Estado.

  6. Hace 3 días · • La invasión española de Inglaterra de 1597, fue el intento de invasión anfibia de la isla de Gran Bretaña por parte de la Monarquía Hispánica. 1598 • Paz de Vervins firmada entre los reyes Felipe II de España y Enrique IV de Francia.

  7. Hace 3 días · Desde la primera a la última etapa, desde las 8:00 de la mañana, el equipo liderado por Carlos Orduz, director de RTVC Noticias, tendrá la narración de Luis Alfredo Hernández y los comentarios de Laura Ruiz, llevando el sentimiento y emotividad que tendrá la edición 111 de este Tour de Francia, que tendrá un inicio histórico con una etapa entre Florencia y Rímini (Italia).