Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que ...

  2. 21 de may. de 2024 · A medida que la amenaza musulmana disminuía, Aragón y Castilla avanzaban en sus expansiones siguiendo rutas distintas que estaban marcadas por sus propios intereses y estrategias. Castilla, con su mirada fija en el Atlántico, empezó a patrocinar expediciones hacia el oeste.

  3. 24 de may. de 2024 · La decisión de contraer matrimonio con Fernando marcaría el rumbo del futuro de Castilla y Aragón, dando forma a un sueño histórico como era la unificación peninsular bajo una única Corona y una misma Fe.

  4. 25 de may. de 2024 · Su función principal era la interpretación y defensa de los fuerospropios de Aragón frente a posibles pretensiones autoritarias del monarca.5. Los municipios de la Corona de Aragón fueron cayendo progresivamente bajoel control de las oligarquías urbanas.

  5. 30 de may. de 2024 · Alfonso VII of Castile (March 1, 1104/5 - August 21, 1157), nicknamed the Emperor, was the king of Castile and Leon since 1126, son of Urraca of Castile and Count Raymond of Burgundy. Alfonso was a dignified and somewhat enigmatic figure.

  6. 28 de may. de 2024 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que ...

  7. Hace 4 días · La muerte de Fernando de Aragón sorprendió a Carlos en Flandes y con 16 años se convirtió en rey de Aragón y de Castilla, así como de los vastos dominios americanos que se iban reconociendo por distintos navegantes, con el título de Carlos I, dado que en su persona quedaban unidas ambas Coronas, aunque estas no se unificaron ...