Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jun. de 2024 · Uno de los documentos más intrigantes de Galileo es su carta a Cristina de Lorena, Gran Duquesa de Toscana. Esta carta, escrita en 1615, aborda algunos de los puntos más críticos de la tensión entre la ciencia emergente y la doctrina religiosa de la época.

  2. 20 de jun. de 2024 · Publicado en: Carta a Cristina de Lorena y otros textos sobre ciencia y religión (preparado por Moisés González). Alianza Ed., Madrid, 1987, p. 112.

  3. 9 de jun. de 2024 · Galileo Galilei sostenía que la Biblia y la naturaleza, ambas creaciones divinas, no podían contradecirse. En una famosa carta a la Gran Duquesa Cristina de Lorena, argumentó que las Escrituras no están destinadas a enseñar cómo funciona el cielo, sino cómo se llega al cielo.

  4. 10 de jun. de 2024 · “Carta a la señora Cristian de Lorena, Gran Duquesa de Toscana”. En: Carta a Cristina de Lorena y otros textos sobre ciencia y religión. Moisés González (tr.).

  5. 13 de jun. de 2024 · En la respuesta a Cristina de Lorena, la Gran Duquesa de Toscana, sobre esta cuestión, Galileo, ferviente cristiano, respondió que el principio fundamental de su teología era su creencia en...

  6. Hace 4 días · Los marxistas, llevados de su peculiar filosofía de la historia, vieron en él un efecto de la lucha de clases y el punto de no retorno en la desaparición del cristianismo, iniciada por el copernicanismo.

  7. 9 de jun. de 2024 · Galileo Galilei, uno de los científicos más influyentes en la historia, realizó significativos estudios sobre diversos fenómenos naturales. Uno de los temas que capturó su atención fueron las mareas, cuyas causas y comportamientos intentó explicar mediante sus observaciones y teorías.