Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La difteria (del griego διφθέρα, diphthéra "membrana", llamada antiguamente garrotillo y algunas veces cuero) [1] es una enfermedad infecciosa aguda epidémica, ocasionada por la exotoxina proteica producida por Corynebacterium diphtheriae (bacilo de Klebs-Löffler).

  2. 5 de feb. de 2022 · La difteria es una infección bacteriana grave que suele afectar a las membranas mucosas de la nariz y la garganta. La difteria es muy poco frecuente en los Estados Unidos y en otros países desarrollados gracias a la vacunación generalizada contra la enfermedad.

  3. Difteria. La difteria es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Corynebacterium diphtheria, que infecta principalmente la garganta y las vías respiratorias superiores, y produce una toxina que afecta a otros órganos.

  4. La difteria es una enfermedad contagiosa causada por bacterias que producen toxinas. Puede propagarse de persona a persona cuando un individuo que está infectado tose o estornuda. Aunque es posible que algunas personas no desarrollen manifestaciones de la enfermedad, pueden transmitir las bacterias a otras. En otros casos, se desarrolla una enfermedad leve, aunque también pueden aparecer ...

  5. La vacuna contra la difteria es una vacuna contra Corynebacterium diphtheriae, la bacteria que causa la difteria. 1 Su uso ha resultado en una disminución de más del 90 % en el número de casos en todo el mundo entre 1980 y 2000.

  6. Difteria. Es una infección aguda causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae. Causas. La bacteria que causa la difteria se propaga a través de las gotitas respiratorias, como las que se producen con la tos o los estornudos, de una persona infectada o de alguien que porte la bacteria pero que no tenga ningún síntoma.

  7. La difteria es una infección causada por la bacteria Corynebacterium Diphtheriae. Sus signos y síntomas, que suelen manifestarse entre 2 y 5 días después de la exposición, pueden ser desde leves hasta graves. A menudo los síntomas se presentan de modo gradual, empezando por dolor de garganta y fiebre.