Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La española que consiguió el premio más alto, ser emperatriz de Francia. ¿Cómo consiguió conquistar a Napoleón III? ¡No fue fácil, pero tenía el mejor consej...

    • 13 min
    • 22.9K
    • Al aire de Pilar Eyre
  2. Hace 2 días · María Eugenia Ignacia Agustina de Palafox y Kirkpatrick, 19 e comtesse de Teba — dite Eugénie de Montijo — née le 5 mai 1826 à Grenade et morte le 11 juillet 1920 à Madrid , est l'épouse de Napoléon III, empereur des Français. À ce titre, elle porte le titre d'impératrice des Français du 29 janvier 1853 au 4 septembre ...

    • 11 juillet 1920 (à 94 ans)Madrid ( Espagne)
    • 5 mai 1826Grenade ( Espagne)
  3. Hace 3 días · Último día de Imagine green explorando el estanque de los patos en los jardines del palacio de la emperatriz Eugenia de Montijo y visitando la histórica ermita de Santa María la Antigua, el edificio más antiguo de Madrid. @imaginegreen_ compartiendo un rato de juego.🌿🏛️

    • Eugenia de Montijo1
    • Eugenia de Montijo2
    • Eugenia de Montijo3
    • Eugenia de Montijo4
  4. Hace 3 días · El alcalde de Torreperogil, José Ruiz, ha anunciado la realización de un concierto benéfico, “Eugenia. Violetas y jazmines; del Darro al Sena”, que se celebrará el próximo 28 de julio, en el Auditorio Torres Oscuras, con motivo de la festividad anual de Santiago y Santa Ana.

  5. Hace 2 días · Cuando un volcán heló Europa: así fue el desastre natural más mortífero de la historia de la humanidad. Iba a caballo cuando una nube negra le hizo temer lo peor. Era muy densa, grandísima y salía del centro del volcán que se encontraba al sur de la isla. Lo interpretó como un presagio del Juicio Final y no fue tan desencaminado.

  6. 6 de jun. de 2024 · De acuerdo con las investigaciones, los primeros hallazgos de estas reliquias fueron descubiertos en 1903, luego, en el 2005 hubo un nuevo hallazgo en el subsuelo del parque Eugenia de...

  7. 14 de jun. de 2024 · Lamentablemente, en 1969 se produce el derribo del palacio de Montijo y la construcción de la urbanización Eugenia de Montijo, sin que se realizase ningún estudio arqueológico, por lo que todos los posibles restos de esa zona se han perdido, salvo algunas piezas del palacio que pasaron a formar parte del colegio de las Oblatas.

  1. Otras búsquedas realizadas