Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · El 25 de mayo de 1707 y en mitad de la Guerra de Sucesión Española, las tropas de Felipe V de Borbón (Felipe IV de Aragón), tomaron Zaragoza al bando austracista del archiduque Carlos...

  2. Hace 1 día · España recuperó Nápoles y Sicilia, que serían gobernadas por el hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio, Carlos. Segundo Pacto (1743): España apoyó a Francia en la guerra de sucesión austriaca. Después de la Paz de Aquisgrán en 1748, Felipe, otro hijo de Isabel de Farnesio, recibió los ducados de Parma y Piacenza.

  3. 14 de may. de 2024 · Entre las principales características del absolutismo, se encuentran la concentración del poder en los reyes, la ausencia de instituciones autónomas y de división de poderes, el derecho divino de la soberanía monárquica y la organización social estamental del Antiguo Régimen.

  4. 27 de may. de 2024 · Tras la muerte de Carlos II, el último de los Habsburgo, Felipe de Borbón, duque de Anjou, aceptaba la Corona española como Felipe V. La dinastía Borbón recibió los derechos a varios títulos, incluido el de rey de Jerusalén, tras los acuerdos firmados con el Tratado de Utrecht.

  5. 27 de may. de 2024 · Esta guerra se originó debido a la disputa por el trono español tras la muerte de Carlos II. Las principales potencias europeas se dividieron entre los partidarios del archiduque Carlos de Austria y los partidarios de Felipe de Anjou, quien posteriormente se convirtió en Felipe V de España.

  6. 19 de may. de 2024 · El primer Borbón en el trono de España, Felipe V, contrajo primeras nupcias en 1701 con su prima María Luisa Gabriela de Saboya un año después de ser coronado rey, pero, 13 años después de...

  7. 12 de may. de 2024 · Felipe V, de la cama al confesionario. El primer Borbón de España carga con una leyenda negra exagerada, pero ni su melancolía ni su concupiscencia le impidieron emprender las reformas que...

  1. Otras búsquedas realizadas