Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · mayo 6, 2024. Fernando II de Aragón, Fernando el Católico. Fernando el Católico, conocido como un gran monarca, dejó un legado histórico que perdura hasta nuestros días. Su reinado estuvo marcado por su habilidad política, su visión estratégica y su compromiso con la unificación de España.

  2. 15 de may. de 2024 · El Tratado de Tordesillas fue un pacto firmado el 7 de junio de 1494 entre la Corona española (los reyes Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) y la Corona portuguesa (el rey Juan II de Portugal).

  3. 18 de may. de 2024 · Los nietos de los Reyes Católicos son la descendencia directa de los monarcas Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Aunque han pasado más de 500 años desde su reinado, todavía existen miembros de la familia real que pueden trazar su linaje hasta estos famosos gobernantes.

  4. Hace 4 días · Junto a su esposo Fernando II de Aragón, llevó a cabo la unificación de los reinos de Castilla y Aragón, sentando las bases de lo que hoy conocemos como España. Su reinado estuvo marcado por importantes acontecimientos, como el apoyo a Cristóbal Colón en su viaje hacia América y la expulsión de los judíos y musulmanes de España en el contexto de la Inquisición.

  5. 3 de may. de 2024 · Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matrimonio en 1469, lo que les permitió unificar sus reinos y establecer una base sólida de poder en la Península Ibérica. Además de consolidar su poder interno, los Reyes Católicos también buscaron alianzas matrimoniales con otras casas reales europeas para fortalecer ...

  6. 9 de may. de 2024 · Miguel Morales 9 de mayo de 2024. Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, unificaron los reinos de Castilla y Aragón, marcando el inicio de la España moderna y la Reconquista. Los Reyes Católicos de España, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fueron figuras clave en la unificación de los reinos de España a finales del siglo XV.

  7. Hace 5 días · Fernando II de Aragón, conocido desde 1496 por bula papal de Alejandro VI como Fernando El Católico, dejó una gran huella importante en Marbella. Dentro de su campaña para unificar los distintos reinos cristianos peninsulares, llegó a tierras malagueñas y, fruto de la firma de las capitulaciones de los gobernantes de la ciudad, entró por la puerta de Málaga el 11 de junio de 1485 .

  1. Otras búsquedas realizadas