Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Isabel contaba con una hermana, María Luisa Fernanda, que casó con Antonio de Orleans, duque de Montpensier e hijo menor del rey de Francia, Luis Felipe I. Inicialmente, se establecieron en Francia, pero la Revolución de 1848 les obligó a cambiar de residencia para finalmente asentarse en España.

  2. 16 de may. de 2024 · El novio era hijo de Luis de Orleans, duque de Nemours y uno de los patrimonios más abultados de la realeza. Era, además, sobrino del conspicuo duque de Montpensier y la infanta española Luisa Fernanda que andaban por entonces en plena conspiración para conseguir expulsar del trono a Isabel II de Borbón .

  3. 25 de may. de 2024 · Anne-Marie-Louise d’Orléans, duchess de Montpensier was a princess of the royal house of France, prominent during the Fronde and the minority of Louis XIV. She was known as Mademoiselle because her father, Gaston de France, Duke d’Orléans and uncle of Louis XIV, had the designation of Monsieur.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. 19 de may. de 2024 · En 1848, el duque de Montpensier Antonio de Orleans y su esposa, la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, establecieron su residencia en Sevilla y adquirieron en 1850 el palacio de San Telmo.

  5. 21 de may. de 2024 · La carreta que acogía al simpecado era un templete compuesto por seis balaustres, labrada en plata de rouls, Isaura la comenzó en 1867 y que culminó al año siguiente estando costeada por la Casa Ducal de Montpensier.

  6. 29 de may. de 2024 · Agraviado por la boda de su hermano con la Reina y de su enemigo el duque de Montpensier, Antonio de Orleans, con Luisa Fernanda la hermana de la Reina, fue acusado de participar en la revuelta y expulsado de España antes de la boda de la Reina.

  7. 10 de may. de 2024 · Además, durante el verano del 68, detuvo a militares considerados unionistas, expulsó del país a la hermana de la reina y a su marido el duque de Montpensier, bajo la sospecha de conjura, tuvo enfrentamientos con capitanes generales afines al moderantismo, como era el caso del conde de Cheste y del marqués de Novaliches.