Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · La ACIN, es una organización no gubernamental, de carácter científico, no partidista, sin fines de lucro, sin discriminación de ningún tipo, regida por principios que contemplan la promoción, fortalecimiento, y apoyo a todas aquellas actividades que vayan en pro de la infectología y sus áreas relacionadas, no solo desde el punto de vista educacional, sino también investigativo y en el ...

  2. 19 de may. de 2024 · Médico y Cirujano - Costa Rica. Gisela Herrera Martínez es especialista en Infectología con enfoque en Adultos y Adultos mayores.

  3. 24 de may. de 2024 · Experto en Infectología aplicada a los cuidados de enfermería por la Universidad Pontificia de Salamanca. Objetivos Analizar la incidencia y prevalencia de enfermedades infecciosas, en el ámbito español y mundial.

    • (15)
    • December 4, 2024
    • December 31, 2022
  4. 22 de may. de 2024 · Centro Médico Integral Alta Especialidad. Calidonia, Panamá, Provincia de Panamá, Panamá. Avenida Justo Arosemena, entre calle 38 y 39, detrás del Hospital Nacional. Piso 9. Consultorio 5. +507 209-5632 / +507 307-3605. antorresve@gmail.com / torresv@cwpanama.net. jue. 30/05/24.

  5. Hace 4 días · Publicaciones 55. Sin categoría 3. - Entrada anterior. « EIM1 – 2024. Edición especial XLVIII CONGRESO AMIMC 2024 de la Revista Enfermedades Infecciosas y Microbiología. EIM1 – 2024. EIM4 – 2023. EIM3 – 2023. Revista Enfermedades Infecciosas Y Microbiología edición Abril – Junio del 2023.

  6. 6 de may. de 2024 · Publicación deSociedad Chilena de Infectología versión impresa ISSN 0716-1018 Misión. La Revista Chilena de Infectología publica Artículos Originales producto de trabajos de investigación, Experiencias Clínicas sistematizadas que emanan de la prática médica, Revisiones en Infectología, Documentos emitidos por los Comités de la Sociedad u otros de interés, Contribuciones en ...

  7. 17 de may. de 2024 · Describió los primeros casos de SIDA y cólera en México, transformó la lnfectología en nuestro país e inició líneas de investigación originales en patogénesis, infecciones gastrointestinales, VIH/SIDA y resistencia antimicrobiana.