Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Salen a la luz las últimas horas de Isabel II: cómo murió y quién estaba a su lado. Según desvela ahora el 'Daily Mail', la soberana falleció mientras dormía y algunas de sus personas más ...

  2. Hace 1 día · Las tres reinas de la historia de España. Isabel la Católica, reina de Castilla desde 1474 hasta su muerte en 1504, es una de las figuras más emblemáticas de la monarquía española. Junto a su esposo, Fernando II de Aragón, jugó un papel crucial en la unificación de España bajo una sola corona, facilitando la integración de Navarra y ...

  3. 3 de may. de 2024 · El reinado de Isabel II fue un periodo crucial en la historia de España, marcado por la construcción del Estado liberal, los conflictos carlistas y la inestabilidad política. Las reformas implementadas durante este periodo sentaron las bases para la modernización de España, pero también revelaron las tensiones y contradicciones que ...

  4. 17 de may. de 2024 · Todas las noticias sobre Isabel II de Inglaterra publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Isabel II de Inglaterra.

  5. Hace 18 horas · En Cataluña y el norte de Valencia, la derrota carlista llegó en 1840. A pesar de su derrota militar, el carlismo persistió como expresión del tradicionalismo a lo largo del siglo XIX. Construcción del Estado Liberal. El reinado de Isabel II se divide en dos etapas: 1. La Minoría de Edad de Isabel II: las Regencias (1833-1843)

  6. Hace 6 días · La Guardia Civil es una institución emblemática en España, conocida también como la "Benemérita". Fue fundada el 28 de marzo de 1844 por el Duque de Ahumada, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, bajo el reinado de Isabel II. La creación de este cuerpo de seguridad respondió a la necesidad de ...

  7. 12 de may. de 2024 · Crisis del Reinado (1866-1868) A partir de 1866, el reinado entró en crisis. Las aspiraciones de libertad y derechos políticos, negadas por el régimen autoritario, crecieron. La crisis económica de 1866 aumentó el descontento social. El Partido Progresista abandonó la vía parlamentaria y optó por la insurreccional.

  1. Otras búsquedas realizadas