Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · La exposición busca ofrecer una visión renovada y profunda de Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Ana de Cléveris, Catalina Howard y Catalina Parr, alejándose del enfoque ...

  2. 14 de may. de 2024 · El 1 de septiembre de 1532, Enrique y Ana visitaron al rey de Francia, Francisco I. Su intención era recabar el apoyo de éste para celebrar un matrimonio al que se oponían Carlos V y el papa Clemente VII. Ana triunfó totalmente: lució un fastuoso vestuario y llevó las joyas de las reinas de Inglaterra, arrancadas por la fuerza a Catalina.

  3. 3 de may. de 2024 · La chistosa y lastimosa bestia del mar que fascina al mundo entero. 05 DE JUNIO DE 2022 · 08:00. Kellepics, Pixels. Según Stam (ver Stam III: 125-234) este texto de Ap. 13 tuvo más de 10 diferentes interpretaciones durante la historia del cristianismo. Es posible que existan otras más.

  4. Hace 4 días · La historia familiar empieza en el siglo XV, cuando el patriarca de la familia, Juan de Dios Aldana, participó en la Batalla de Toro, 1º de Marzo de 1476, entre los Reyes Católicos y la pretendiente, Dª Juana la Beltraneja, apoyada por el Rey de Portugal Alfonso V, quien invadió Castilla.

  5. 6 de may. de 2024 · Este personaje mítico nació en 1897 de la fértil imaginación de Bram Stoker, pero tras el Drácula literario alienta un ser histórico no menos temible, en el que se inspiró el escritor irlandés: Vladislaus III Draculea, voivoda o príncipe de Valaquia.

  6. 10 de may. de 2024 · La reina de Navarra, Catalina I, contrajo matrimonio con Juan III de Albret -señor de Albret, conde de Périgord, vizconde de Limoges y de Tartas- lo que supuso que el reino entrase en la órbita francesa.

  7. 21 de may. de 2024 · Eduardo Ferrer Albelda. 1h 6min. 5seg. En la tercera conferencia del ciclo “Los fenicios: navegantes entre Oriente y Occidente” el catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla, Eduardo Ferrer Albelda analiza las principales características que distinguen a la religión fenicia, de naturaleza politeísta, de otras ...