Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Los comisarios fracasaron y la guerra continuó. nnAsimismo, el 24 de agosto de 1821 Juan O’Donojú, jefe político de Nueva España (actualmente México), firmó con Agustín de Iturbide, jefe del Ejército independentista, el Tratado de Córdoba.

  2. Hace 6 días · El 3 de agosto de 1821 desembarca en Veracruz Juan O´Donojú, nombrado jefe político de la Nueva España por las cortes españolas, pero queda sitiado en el puerto de Veracruz por las tropas iturbidistas.

  3. 2 de jun. de 2024 · El joven Antonio López de Santa Anna, tuvo un importante rol en el desarrollo de la firma delos tratados de Córdoba. Antiguo militar realista, en 1821, se pasó al mando insurgentes, como lo hicieron un bueno número de militares criollos, para finiquitar once años de una larga guerra.

  4. Hace 6 días · Juan O’Donojú , Jefe Político Superior y capitán general de Nueva España, llegó a Veracruz el 3 de agosto de 1821. Entre el 2 y el 5 de agosto de 1821 es recibido Agustín de Iturbide en Puebla por el obispo poblano Antonio Joaquín Pérez Martínez.

  5. 18 de jun. de 2024 · El segundo eslabón del proceso fue la firma de los Tratados de Córdoba, el 24 de agosto de 1821, entre el último gobernante de lo que había sido Nueva España: Juan O’Donojú, nombrado capitán...

  6. 11 de jun. de 2024 · Los Tratados de Córdoba fueron signados el 24 de agosto de 1821 en la Villa de Córdoba, Veracruz, entre el jefe político de la Nueva España, Juan ODonojú, y el comandante del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide.

  7. 18 de jun. de 2024 · El segundo eslabón del proceso fue la firma de los Tratados de Córdoba, el 24 de agosto de 1821, entre el último gobernante de lo que había sido Nueva España: Juan O’Donojú, nombrado capitán general y jefe político superior novohispano por el monarca Fernando VII e Iturbide.

  1. Otras búsquedas realizadas