Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Número 2 - 2012. Poder político y religioso. México siglo XIX, 2 t. Revista Mexicana de Sociología 74, núm. 2 (abril-junio, 2012) ISSN: 0188-2503 (versión impresa) Poder político y religioso. México siglo XIX, 2 t. Marta Eugenia García Ugarte. Poder político y religioso. México siglo XIX, 2 t.

  2. 20 de may. de 2024 · Visitantes admiran el retrato de Karsh de Winston Churchill en la Galería Nacional Húngara. Quizá sea la foto más famosa jamás tomada de Winston Churchill, y la que desató la ira del primer ministro. Cuando Churchill se encontraba en Canadá en 1941, el fotógrafo Yousuf Karsh tuvo la oportunidad de retratar al estadista británico.

  3. 4 de may. de 2024 · Quién fue el militar mexicano que recibió la espada de Maximiliano de Habsburgo en señal de rendición. El 15 de mayo de 1867 Maximiliano se rindió y entregó su espada a un militar mexicano. Por...

  4. 13 de may. de 2024 · Hija del rey Leopoldo I de Bélgica, creció bajo la tutela de Antonieta Dionisia de Grimoard, condesa d'Hulst, quien influyó en su formación y aspiraciones. A los 16 años, Carlota se casó con Maximiliano de Habsburgo, hermano del emperador de Austria. Juntos, aceptaron la oferta para gobernar México, respaldados por la intervención francesa.

  5. 13 de may. de 2024 · 13 de mayo de 2024. La historia del segundo imperio de México está marcada por dos jóvenes europeos que soñaban con el poder y terminaron en una tragedia. El archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica, se embarcaron en la misión de instaurar un imperio francés en México en el siglo XIX.

  6. 13 de may. de 2024 · Aldo Uribe. lunes 13 may. 2024 - 08:32 p. m. Carlota fue emperatriz de México en el Segundo Imperio Mexicano, siendo así la primera gobernante de México.

  7. 4 de may. de 2024 · Reconstrucción de un jardín. El Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec” fue restaurado en su totalidad en el año 2000. Para tal efecto, en 1997, la maestra Amparo Gómez hizo una visita a Viena, Austria, con la finalidad de consultar una parte del archivo del Segundo Imperio y los papeles del archiduque de Habsburgo.