Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › 19th_century19th century - Wikipedia

    Hace 5 días · The 19th century began on 1 January 1801 (represented by the Roman numerals MDCCCI), and ended on 31 December 1900 (MCM). The 19th century was characterized by vast social upheaval. Slavery was abolished in much of Europe and the Americas.

  2. Hace 4 días · 1968 ( MCMLXVIII) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano. Fue declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas . El año se destacó por las protestas y otros disturbios que ocurrieron en todo el mundo . Efemérides.

  3. Hace 1 día · Otra de las obras más importantes del siglo XIX, y también clave del Romanticismo, es esta impactante pintura de Théodore Géricault.La obra se basa en un trágico y polémico incidente acecido en 1816, el hundimiento de La Medusa, un barco abandonado a su suerte y en el que fallecieron casi 150 marinos.

  4. Hace 1 día · Trinity College, Cambridge, Peterhouse, Cambridge. Signature. Charles Babbage KH FRS ( / ˈbæbɪdʒ /; 26 December 1791 – 18 October 1871) was an English polymath. [1] A mathematician, philosopher, inventor and mechanical engineer, Babbage originated the concept of a digital programmable computer. [2] Babbage is considered by some to be ...

  5. 14 de may. de 2024 · El historiador Will Fowler (Barcelona, 1966) llega al mundo de la literatura con la obra “ Patriotas ”, una novela que relata la división ideológica en el siglo XIX y hace referencia a las batallas y guerras civiles que se suscitaron en ese periodo de la historia de México.

  6. 23 de may. de 2024 · El simbolismo es un movimiento artístico y literario originado en Francia a partir de las segunda mitad del siglo XIX. En un primer momento aparece en la literatura, sin embargo, pronto se extiende a otras artes como la pintura o el teatro.

  7. 13 de may. de 2024 · La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual surgido en Europa en los siglos XVII y XVIII. El movimiento ilustrado sostenía que el uso de la razón debía ser la base del pensamientoy que a partir de la observación se podía conocer la realidad “de manera clara”.