Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · Es un texto jurídico legal también conocido como Lex Romana Visigothorum y también como Breviario de Aniano. Fue promulgado por Alarico II (484-507) en el año 506 en una asamblea de Obispos y Condes celebrada cerca de Burdeos (Francia). Fue firmado como prueba de autenticidad por el conde Aniano.

  2. 16 de may. de 2024 · El nuevo Papa, tuvo que enfrentarse sobre todo al arrianismo, que afirmaba que la naturaleza divina del Hijo era inferior a la del Padre. Los godos, de hecho, que entonces reinaban en Italia, y su rey Teodorico, eran partidarios de la fe arriana. El drama de Teodorico

  3. 12 de may. de 2024 · Este libro trata de realizar una aproximación multifacética al proyecto cultural que desarrolló Teodorico con la intención de remarcar el uso de todo tipo de expresión artística como medio para un fin político concreto: establecer la monarquía ostrogoda y a sí mismo como continuadores de la cultura romana y, en general, como ...

  4. 14 de may. de 2024 · Judith Vicente. 14/05/2024, 01:57 p.m. Tras la muerte de Lorena Rojas en 2015, a consecuencia de un cáncer, la tristeza se apoderó de Jorge Monje, un empresario español y el viudo de la actriz...

  5. 18 de may. de 2024 · Habiendo sido enviado por el rey arriano Teodorico en embajada al emperador Justino de Constantinopla, fue el primer pontífice romano que ofreció la Víctima Pascual en aquella Iglesia, pero a su regreso, detenido de manera indigna y arrojado en la cárcel, pereció como víctima por Cristo Señor.

  6. Hace 5 días · Guardar. Redacción. Actualizado a 28 de mayo de 2024 · 09:07 · Lectura: 2 min. Juana de Arco, la Doncella de Orleans, fue acusada de hereje, reincidente, apóstata e idólatra y sentenciada a morir en la hoguera, en Ruán, en el noroeste de Francia.

  7. 15 de may. de 2024 · Se casó con Rusticiana y tuvo dos hijos con ella, que serán cónsules en el 522. En 497, Roma había sido invadida por los ostrogodos de Teodorico. Boecio fue uno de aquellos romanos cultos que creían en la posibilidad de la convivencia pacífica, y por lo tanto en la posibilidad del encuentro civilizado entre las dos culturas.