Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · El 14 de febrero de 1911 Madero entra al país por Chihuahua, se pone al frente de los revolucionarios y, luego de fracasar en Casas Grandes, monta el cerco para la toma de Ciudad Juárez con el apoyo militar de Pascual Orozco y de Francisco Villa. Estos acontecimientos causaron gran impacto en la opinión pública y la revolución maderista ...

  2. 13 de may. de 2024 · Nuevo México. Fue a mediados de 1910 cuando Abraham González, el principal líder antirreeleccionista en Chihuahua, quien se pone en contacto con Francisco Villa para hacerlo partícipe del Plan de San Luis, donde Francisco I. Madero convocaba a una revolución y así liberar al país de un régimen de gobierno de 30 años.

    • Periodista
  3. 22 de may. de 2024 · Gracias a la fuerza campesina del país, la Revolución Mexicana logró la promulgación de una nueva Constitución en 1917, la nacionalización del suelo y subsuelo, una reforma a la ley de educación pública y la repartición de los latifundios entre el campesinado, forjando y fortaleciendo así al campo mexicano.

  4. 8 de may. de 2024 · En sólo seis meses, a partir del 20 de noviembre de 1910, cuando se llamó al pueblo a tomar las armas, se consumó el derrocamiento de Porfirio Díaz. Seis meses. Hubo pérdidas de vidas humanas, 14 mil hombres muertos en el campo de la Revolución, según estimó Luis Cabrera, en septiembre de 1912.

  5. 10 de may. de 2024 · De Porfirio Díaz a la Constitución de 1917: claves de la transformación en México. Tras la caída del Imperio de Maximiliano, Benito Juárez lideró un periodo de estabilidad en México basado en la Constitución de 1857. Sin embargo, su muerte llevó a la inestabilidad política y al surgimiento de Porfirio Díaz en 1876.

  6. Hace 3 días · La literatura mexicana del siglo XX comienza con la Revolución de 1910, cuando al fin concluye el siglo XIX, tan cargado de dificultades políticas y económicas para el país, invasiones norteamericanas y francesas, luchas intestinas.

  7. Hace 6 días · Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 se sucedieron una serie de hechos que marcaron para siempre la historia argentina. La invasión napoleónica a España de 1808 había generado un "vacío de...

  1. Otras búsquedas realizadas