Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En nuestro tiempo, en un proceso similar, Alfonso Sanz Martínez de Arizala habría sido reconocido como hijo legítimo del Rey Alfonso XII. Las leyes han cambiado como lo prueba el caso de Leandro de Borbón. Eran otros tiempos. Sobre estas líneas, Elena Sanz Martínez de Arizala, la mujer a la que amó Alfonso XII y que le dijo dos hijos.

  2. 23 de may. de 2024 · María de Portugal, mujer de Alfonso XI y madre de Pedro I casi coincide con doña Leonor, la amante de su esposo. Porque en esto de los líos de matrimonios no se libraban ni los reyes antiguos.

  3. Hace 1 día · Fue la primera mujer que fue socia del Ateneo de Madrid. En 1910 fue nombrada consejera del Ministerio de Instrucción Pública y Catedrática de Literatura Contemporánea en la Universidad Central, aunque tuvo la problemática de acceso, por el hecho de ser mujer y además tuvo la adversidad de no contar con los poderes públicos, ni partidos políticos.

  4. 23 de may. de 2024 · Alfonso XII la retiró de los escenarios, le puso un piso, pero no podía casarse con ella. Tenía que ser una mujer de sangre azul, María Cristina de Hadsburgo-Lorena. La Reina siempre supo de la existencia de Elena Sanz y conocía los sentimientos del Rey hacia ella y hacia sus otros hijos.

  5. Hace 3 días · Primero, porque llegó al país como la segunda esposa de Alfonso XII y este todavía daba muestras de amar a su antigua mujer, María de las Mercedes de Orleans. Segundo, porque al morir el Rey, sintió la más absoluta soledad en el Palacio del Pardo, puesto que era extranjera, viuda y estabataba embarazada del futuro monarca.

  6. 15 de may. de 2024 · Se puede decir que el Marqués de Vega la Vega-Inclán fue uno de los primeros enlaces que tuvo Alfonso XIII con la ciudad, antes de que las nuevas élites políticas surgidas del golpe de Primo ...

  7. Hace 6 días · La primera tierra española que pisó su hijo Alfonso XII, convertido ya en rey de todos los españoles, fue Barcelona, a donde llegó el 9 de enero de 1875 a bordó de la fragata Navas de Tolosa procedente de Marsella. Allí recibió una serie no interrumpida de conmovedoras ovaciones por parte de los catalanes.