Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Crisis económica de 1929 y sus consecuencias. En octubre de 1929 cae la bolsa en Nueva York, lo que lleva a una caída bancaria y repercute en la banca, industria y agricultura. Desde 1925 las acciones en la bolsa de Nueva York subían sin cesar, pero de forma especulativa, dando unos beneficios enormes. Era muy fácil conseguir créditos para ...

  2. 4 de jun. de 2024 · “LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929" La crisis económica de 1929, también conocida como la Gran Depresión, fue un colapso financiero y tuvo un impacto devastador en los países industrializados, trajo consigo problemas sociales, políticos y económicos que perduraron durante la década siguiente.

  3. 8 de jun. de 2024 · La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York el martes 29 de octubre de 1929 (conocido como el crac del 29 o Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los países ...

  4. 14 de jun. de 2024 · Crisis de 1929. Causas: Especulación bursátil. Sobreproducción industrial. Desigualdad de ingresos. Falta de regulación bancaria. Consecuencias: Quiebras bancarias. Desempleo masivo. Caída del comercio mundial. Efectos de la Crisis de 1929.

  5. 29 de may. de 2024 · Han pasado diez años desde el colapso de la empresa financiera mundial Lehman Brothers, un acontecimiento que marcó el inicio de la peor crisis económica mundial en setenta años. En Europa, la crisis financiera desembocó rápidamente en la crisis del euro, con muchas consecuencias sociales devastadoras.

  6. Hace 3 días · Se aborda la crisis económica de 1929 como el descenso del consumo y la inversión debido a una recesión económica prolongada, caracterizada por el cierre de empresas y desempleo. Se menciona el crecimiento artificial de la bolsa y la crisis que se desató en 1929.

  7. 13 de jun. de 2024 · A través de sus lecciones, la crisis de 1929 dejó claro que la estabilidad económica requiere un equilibrio entre la libertad del mercado y la responsabilidad del Estado para proteger el bienestar de sus ciudadanos.