Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · El siglo XIX se caracterizó por el mantenimiento de las estructuras económicas, políticas y sociales tradicionales, aunque es innegable que sufrían un deterioro progresivo que culminaría en los grandes acontecimientos revolucionarios de fin de siglo con las revoluciones americana y francesa.

  2. 14 de may. de 2024 · En la obra, Fowler nos presenta a Francisco Cienfuegos, Pancho, un joven con anhelos de libertad y a quien veremos entrelazar su destino con el de sus familiares y atravesar los primeros golpes de la Independencia de México hasta alcanzar el gobierno de Antonio López de Santa Anna.

    • adonai.cabello@clabsa.com.mx
    • Reportero de la Sección Cultura
  3. 23 de may. de 2024 · El simbolismo surge a finales del siglo XIX, coincidiendo con una época de decadencia y descontento en la que muchos intelectuales comenzaron a cuestionar el positivismo. Ante ello, los artistas, especialmente los del entorno literario, se oponen la tradición y costumbres relativas a la burguesía.

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  4. 21 de may. de 2024 · Gracias a esto, no solo cerró el siglo XIX y abrió el XX, sino que preparó la transición entre dos eras artísticas totalmente distintas. Conozcamos sus características, representantes y obras a continuación.

  5. 10 de may. de 2024 · Más allá del tópico extendido por la literatura romántica, España vivió en el siglo XIX una plaga de bandolerismo, con forajidos que actuaban por todo el territorio ante la impotencia de las autoridades para frenar su actividad.

  6. Hace 2 días · El socialismo utópico es un conjunto de ideas políticas socialistas que surgieron en la primera mitad del siglo XIX. Fueron llamadas “socialismo utópico” por Friedrich Engels para diferenciarlas de lo que él y Karl Marx consideraban el “socialismo científico”.