Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Se estima que en el mundo hay alrededor de 604 mil 127 casos de cáncer cervicouterino, así como 341 mil 831 muertes, lo que lo ubica como el cuarto tipo de cáncer más frecuente y en muertes por esta enfermedad entre mujeres.

  2. 21 de sept. de 2022 · La elevada carga de enfermedad del cáncer cervicouterino en las Américas representa un problema de salud pública de primer orden que debe ser abordado mediante una estrategia integral e Inter programática, para la OPS es importante apoyar a los países en el adecuado abordaje de la enfermedad.

  3. 18 de jun. de 2024 · San Salvador, El Salvador, 22 de septiembre de 2022. La Estrategia Regional y Plan de Acción para la prevención y el control del cáncer cervicouterino fue desarrollada en 2008 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para dar respuesta a la elevada carga de enfermedad y al limitado impacto de los actuales programas de ...

  4. 2 de jun. de 2024 · En 2022, alrededor de 350 000 mujeres de todo el mundo murieron de cáncer del cuello uterino, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La gran mayoría de esas muertes (94%) se produjeron en países de ingresos bajos y medios, donde una gran proporción de mujeres carecen de acceso a servicios de detección y tratamiento.

  5. Hace 5 días · El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, su propósito es fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer, para reducir los fallecimientos por esta causa a nivel mundial.

  6. 31 de may. de 2024 · Cada 2 de junio celebramos el Día Mundial del Superviviente de Cáncer para honrar a todas aquellas personas que han luchado por sobrevivir a pesar de las difíciles circunstancias médicas a las que tuvieron que enfrentarse.

  7. 1 de jun. de 2024 · “Abordando el cáncer de cuello uterino desde la mirada de estos determinantes de la salud, se puede lograr un impacto en su eliminación ya que este es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres en todo el mundo”, indicó el doctor Oliver Ronveaux, representante de OPS /OMS.