Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2021 · D.O. 26.10.2020 se regirá por el decreto Nº 170, de 2009, del Ministerio de Educación, o por el que en el futuro lo reemplace y, además, por las siguientes normas: a) De Decreto 1085 EXENTO, EDUCACIÓN

  2. www.diariooficial.interior.gob.cl › publicacionesDIARIO OFICIAL I

    modifica decreto nº 1.300 exento, de 2002, del ministerio de EDUCACIÓN, QUE APRUEBA PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA ALUMNOS CON TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE

  3. 26 de oct. de 2020 · el decreto exento Nº 1.300, de 2002, del Ministerio de Educación, que aprueba planes y programa de estudio para alumnos con trastornos específicos del lenguaje; en el decreto supremo Nº 170, de 2009, del Ministerio de Educación, que fija normas para determinar los alumnos con

  4. El decreto 1300 certifica los programas para mejorar las dificultades de aprendizaje. Así, los estudiantes con dificultad en el desenvolvimiento en este caso la pronunciación tardía, en las escuelas regulares. Es por ello, que el decreto 1300 incluye mejoras en las estrategias pedagógicas.

  5. Como lo indica el artículo 2° del Decreto 1300, el plan de estudios se organiza en: Plan General basado en las matrices curriculares establecidas en las nuevas BCEP (2018), con las adecuaciones curriculares pertinentes a las necesidades educativas especiales que presente cada estudiante.

  6. Que, el Decreto Supremo de Educación NOI de 1998, modificado porel Decreto Supremo de Educación N0374, de 1999, establece normas y mecanismos para Ilevar a cabo Proyectos de Integración Escolar; VISTO Lo dispuesto en los artículos 32 N08 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile; Ley

  7. nuevo.leychile.cl › servicios › ConsultaDecreto 1300 EXENTO

    11 de ene. de 2003 · Decreto 1300 EXENTO, EDUCACIÓN (2002) docentes del profesor especialista de acuerdo a lo establecido en el artículo 20 del. decreto supremo de Educación No453 de 1991, reglamento del Estatuto Docente, son. las siguientes: - Evaluación pedagógica de ingreso; - Participación en la formulación del plan educativo;