Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Respuesta de la OMS. El Plan de Acción Mundial para la Prevención y el Control de la Neumonía y la Diarrea, impulsado por la OMS y el UNICEF, tiene por objetivo acelerar el control de la neumonía combinando diversas intervenciones de protección, prevención y tratamiento de la enfermedad en los niños, con medidas para:

  2. La neumonía puede definirse como una lesión inflamatoria pulmonar en respuesta a la llegada de microorganismos a la vía aérea distal y parénquima(5). La histología de la neu-monía depende del momento de evolución, del agente causal y de ciertas condiciones del huésped(5).

  3. La neumonía es una infección muy frecuente. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2015 la neumonía y la gripe (influenza) juntas fueron la tercera causa de mortalidad global. En Europa la incidencia de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) se estima en 2-10 casos por cada 1.000 habitantes/año.

  4. 11 de nov. de 2022 · La enfermedad, según la OMS, es una infección aguda que afecta a los pulmones. Los alvéolos, pequeños sacos que se llenan de aire cuando una persona respira, están llenos de pus y líquido. Esto provoca una respiración dolorosa y limita la absorción de oxígeno. ¿Qué causa la neumonía?

  5. La neumonía es una infección pulmonar que hace que los sacos de aire se llenen de líquido o pus. Vea información sobre cuáles son las causas, los factores de riesgo, los signos y síntomas, y el tratamiento de la neumonía.

  6. La neumonía es una forma de infección respiratoria aguda causada por virus o bacterias. La enfermedad puede ser leve, o puede llegar a poner en peligro la vida de personas de cualquier edad; en todo caso, es la principal causa infecciosa individual de defunción de niños en todo el mundo.

  7. La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo el mundo. El síntoma más frecuente de neumonía es una tos que produce esputo (moco espeso o coloreado).