Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · Evengelina Villegas Moreno 1924-2017. Fue una destacada científica mexicana, química especialista en cereales, que colaboró y desarrolló maíces con Alta Calidad Proteica (QPM, por sus siglas en inglés), trabajo por el que recibió el Premio Mundial de Alimentación 2000, y que la convirtió en la primera mujer en recibir este importante ...

  2. 29 de may. de 2024 · —La ciencia es una tarea de construcción colectiva. El éxito del IBR se debe a sus ideales fundacionales: (Diego) De Mendoza, (Néstor) Carrillo y otros diseñaron un instituto que no quedara reducido a lo individual, sino que se sustentara en el esfuerzo y el talento de la gente.

  3. 27 de may. de 2024 · El arte y la ciencia son necesariamente diferentes desde el punto de vista del estudio y la difusión del «saber». La ciencia intenta comprender el mundo a partir de un conocimiento acumulado en el tiempo, basándose en resultados reproducibles y en hechos demostrables y contrastados; se esfuerza por buscar la objetividad.

  4. 25 de may. de 2024 · Entre sus aportes a la ciencia, Herschel fue la primera mujer en descubrir un cometa, la primera dama cuyo trabajo fue publicado por la sociedad científica Royal Society y la primera británica en obtener un salario por realizar trabajo científico.

  5. Hace 2 días · El autor revisa aquí varias de las ideas de ese ensayo y analiza, desde una perspectiva weberiana, el surgimiento del nacional-populismo, los orígenes histórico-estructurales de la situación presente y el significado que ha tenido para los simpatizantes de este movimiento.

  6. 27 de may. de 2024 · La presión barométrica es el valor de presión atmosférica que se mide en un punto cualquiera por encima del nivel del mar. Para medir los valores de la presión barométrica se emplea el barómetro. Este instrumento fue inventado en 1643 por Evangelista Torricelli, quien utilizó un tubo abierto por uno de sus extremos para ...

  7. Hace 6 días · El poder legítimo en la República de la Ciencia deviene de las contribuciones intelectuales de quienes han transformado realidades, de quienes han realizado grandes aportes a la ciencia global. Eso era la esencia de Colciencias desde su creación en 1968 con el liderazgo del Capitán Alberto Ospina, hasta 2002 donde empieza su ...