Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Y una vez más, Fernando VII encontró una nueva mujer en el árbol genealógico de los Borbones: su sobrina María Cristina, hija de su hermana María Isabel y Francisco I de las Dos Sicilias.

  2. Hace 10 horas · Podemos dividir el reinado de Fernando VII en tres etapas. La primera fue el Sexenio Absolutista (1814-1820), que se caracterizó por la implantación de un férreo absolutismo. El 10 de mayo de 1814, el rey entró en Madrid haciéndose públicos los decretos mediante los cuales se procedía a la suspensión de las Cortes, a la abolición de la Constitución de 1812 y a la abolición de la ...

  3. 22 de may. de 2024 · El año 1830 fue decisivo: Fernando VII se casó con Mª Cristina de Borbón y nació su primera hija (María Isabel). Debido a ello, se promulgó la “ Pragmática Sanción ”, que derogaba la “ Ley Sálica” y permitía a las mujeres reinar. Al rechazar don Carlos la nueva situación, el pleito dinástico quedó abierto.

  4. Hace 2 días · Desde pequeñas, Luisa Fernanda e Isabel de Borbón, hijas del rey Fernando VII y de su sobrina carnal María Cristina de Nápoles, sufrieron el distanciamiento de su madre, casada al principio en ...

  5. 16 de may. de 2024 · Los realistas aspiraban a que su candidato, Carlos María Isidro, llegase al trono en ausencia de descendencia de su hermano, el rey Fernando VII. En 1830, cuando nadie lo esperaba, el rey tuvo una hija fruto de la unión con María Cristina, Isabel , que garantizaba la continuidad de la dinastía.

  6. 12 de may. de 2024 · En 1830 murió la reina. Fernando VII se casó con María Cristina de Borbón, quien quedó embarazada. El rey promulgó la Pragmática Sanción, que permitía la sucesión femenina al trono, cerrando el paso a su hermano y a los absolutistas. A partir de 1832, enfermo, Fernando VII preparó la sucesión de su hija Isabel II.

  7. 20 de may. de 2024 · Intro: Después de la derrota de Napoleón en Leipzig, negoció con Fernando VII su vuelta al trono español. Se resistíó ante el desconocimiento de la situación en España, finalmente firmó el tratado de Valencay por el que se le reconoce como rey de Esoaña y de las Indias y se compromete a no tomar represalias sobre quienes habían servido a José I. Fernando pasa a ser aliado de ...